El equipo de Polo Tic Mendoza

Polo Tic Mendoza es una organización mixta, compuesta por el área académica, empresarial y pública vinculada a las Tecnologías de Información y Comunicación, con el objetivo de insertar a Mendoza en el Nuevo Paradigma de la Revolución Digital.

Image description
El equipo de Polo Tic Mendoza.

Durante el 2015 el Polo TIC Mendoza entró a un momento bisagra para su desarrollo. Gracias a la idea, planificación e insistencia sistemática de un socio fundador, el Gobierno de la Provincia de Mendoza aprobó que se destinara 60% del presupuesto del Instituto de Desarrollo Industrial Tecnologico y de Servicios (Idits) en la construcción de un Parque Tecnológico. Este logro está asociado también a la figura del Idits como órgano que ampara, impulsa y acompaña al Polo TIC Mendoza, propiciando un canal de acceso a las instituciones públicas.

Quienes forman parte del Consorcio del Polo TIC Mendoza destacan la figura de la Gerente General del Idits como así también el compromiso del Instituto con la con la misión del Polo, representando una aliado más que estratégico, en especial, en todo lo vinculado con el Parque y del Proyecto Centro de Conocimiento.

El Parque TIC ya cuenta con  edificios construidos y con empresas que ya están funcionando en el predio, como así también otros emprendedores (locales, nacionales e internacionales) que se encuentran pronto a desembarcar en el predio. Los pliegos de licitación contienen una serie de ventajas muy atractivas para las empresas (descuentos impositivos, costos de los terrenos muy accesibles) y, además, permite reunir en un mismo espacio físico, a muchos representantes del sector TIC, uniendo así fuerzas que beneficien al conjunto.

En agosto de 2018 la Legislatura de Mendoza aprobó la ampliación del Parque TIC, que permite el desembarco de más empresas e instituciones en este espacio destinado a la tecnología. Se trata de tres hectáreas y media que posicionará aún más a esta industria  y permite mejorar competitividad para conseguir la ampliación de la matriz productiva de la provincia.

Equipo

- Presidente: Emilce Vega Espinoza (subsecretaria de Empleo - Ministerio de Producción).

- Vice por el Sector Público: Federico Morábito (Agencia Mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología) 

- Vice por el Sector Empresario: Alberto Aguiló (interBrain) - Future of Work - Tecnologías Inmersivas 

- Vice por el Sector Académico: Gastón Jaren (Univ. Mdz) - HealthTech - BioIngeniería 

- Secretario: Juan Pablo Butron (Electrosof) - integrador de Tecnología 

- Prosecretaria: Majo Rubio Nanclares (Endeavor) - Emprendedurismo 

- Tesorero: Alexander Silva (Lila Software) - Software Factory 

- Protesorero: Pablo Ingrassia (Aconcagua Software Factory) - Software Factory 

- Director de Relaciones Institucionales: José Bosdari (Cuenco Tech) 

- Revisor de cuentas titular: Victor Doctorovich (Kafe Sistemas) - GovTech 

- Revisor de cuentas suplente: Federico Agostino (Scubalight) - Video Juegos 

*Vocales:
- Mariano Gurrieri (Possumus) - Software Factory - Sur.

- Sebastián Saieg (Wispro) - ISP - Conectividad / Sequre SA. 

- Leticia Marchetti (Colsa) - IoT Hardware.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos