Rodrigo Martínez, de un gran 2021 a un 2022 con grandes objetivos

El 2021 fue un gran año para Rodrigo Martínez ya que pasó por la Superliga Americana con Olimpia Lions, pudo jugar algunos partidos en Los Tordos y ser convocado por primera vez a Los Pumas para luego ser contratado por Wasps, en la Premiership de Inglaterra. El pilar disfruta su presente y afronta un 2022 con grandes desafíos
 

Image description
Rodrigo Martínez fue el mejor pilar izquierdo de la SLAR en 2021.
Image description
El forward, de 23 años, debutó en Los Pumas ante Australia y también enfrentó a Francia.
Image description
A fines del 2021, el mendocino pudo debutar en Wasps por la Premiership.
Image description
En Los Tordos solo pudo jugar algunos partidos del Torneo Provincial.

Rodrigo Martínez fue uno de los protagonistas del rugby mendocino en 2021, año en el que no solo fue figura de Olimpia Lions en la Superliga Americana, sino que también debutó en Los Pumas y fue contratado por Wasps, un equipo histórico de la Premiership de Inglaterra.

En las primeras horas de 2022, haciendo un repaso de lo que fue el 2021, el pilar izquierdo de Los Tordos rescató la gran oportunidad que significó haber jugado la Superliga Americana con Olimpia Lions de Paraguay: “Fue una gran oportunidad de volver a jugar al rugby después de la pandemia y de tener continuidad porque por suerte pude jugar bastantes partidos y tener muchos minutos de juego, algo que me vino muy bien para ganar confianza y alcanzar un buen nivel de juego”.
 


Terminada la experiencia de la SLAR, Rodrigo volvió a Los Tordos y aunque solo pudo jugar unos pocos partidos, los disfrutó al máximo: “El club es el lugar adonde siempre quiero ir cuando estoy en Mendoza. Por suerte tuve la oportunidad de jugar algunos partidos porque hacía mucho no jugaba y fue tremendo, como siempre. Fueron pocos partidos pero los disfruté mucho. Para mi jugar con los chicos siempre es algo espectacular”.

La trayectoria de Rodrigo Martínez

  • Seleccionado M18 URC 2016
  • Los Pumitas M20 2017 y 2018
  • Argentina XV 2019 y 2020
  • Jaguares XV 2019
  • Olimpia Lions (Paraguay) 2021
  • Los Pumas 2021
  • Wasps (Inglaterra) 2021/22
     


Aunque formó parte del equipo azulgrana que se coronó campeón del Torneo Provincial, su estadía en Mendoza fue corta porque le llegó la primera convocatoria a Los Pumas y así lo vivió: “Estoy muy contento con la oportunidad que se me dio de estar Los Pumas. Cuando me llamaron la primera vez fue muy emocionante, al principio no lo podía creer. Después, haber podido debutar en el Rugby Championship fue algo increíble y que empecé a entender un poco más después de haberlo vivido. La verdad es que fue algo impresionante y estoy muy contento de haber podido cumplir ese objetivo”.

El debut en Los Pumas le abrió las puertas a Rodrigo Martínez para llegar a una de las ligas más importantes del mundo al ser contratado como joker medical (remplazante de un lesionado) hasta al final de la temporada por Wasps, un equipo histórico de la Premiership de Inglaterra: “Las primeras dos semanas fueron difíciles porque era un país nuevo, otro idioma, otra gente. Por suerte en el club me recibieron muy bien y se preocuparon en hacerme sentir cómodo. A partir de la tercera semana ya me sentí bastante adaptado, mucho más cómodo y estoy disfrutando la oportunidad de estar en un equipo tan importante”.
 


Tras cerrar un 2021 soñado, el primera línea tiene objetivos claros para el 2022 que está comenzando: “Quiero seguir aprovechando al máximo esta oportunidad en Inglaterra y por supuesto me gustaría volver a ser convocado a Los Pumas. Mi objetivo es poder jugar la mayor cantidad de partidos posible, tanto en el club como en Los Pumas, y me entreno todos los días para poder cumplirlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.