Tijeritas, modelo de franquicia

(Mariangeles Garcia) Tijeritas, la peluquería infantil se fundó hace 20 años. Tiene 17 franquicias en Argentina, de las cuales 3 son locales propios, 2 franquicias en España y 2 en Chile. Se creó la marca, desde el primer día, pensada para ser franquiciable. Carolina contó el proceso.

Image description

¿Cuál cree que han sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo?
El factor de éxito principal ha sido crear una marca, con todo lo que eso significa, hay un montón de variables y aspectos a considerar que hacen a una marca. Lo demás, es consecuencia.

¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis?
Siempre tomando decisiones, así sea cerrar un negocio. Aparece el miedo y uno se puede paralizar; pero hay que seguir siempre. Aunque, a veces, eso implique pérdidas.

¿Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que la ayudaron a mejorar los resultados del negocio?
Trabajamos todos los días en mejorar el modelo. Nos enfocamos en mejorar la inversión inicial por metros cuadrados y en eficientizar los costos mensuales, como así también buscamos en forma continua nuevos ingresos.

¿Cuáles son los puntos a desarrollar más importantes que le aportó 384 Group para desarrollar el modelo de franquicia o mejorar los resultados del negocio?
Sin dudas, lo que aportó 384 Group cuando trabajé con ellos fue la importancia del trabajo en la proyección económica - financiera del negocio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados