Ahora se puede obtener el carné de Manipulación de Alimentos en forma online

El municipio lanzó esta propuesta con el objetivo de facilitar el acceso a la capacitación obligatoria para quienes trabajan en contacto directo con alimentos.

Image description
Image description

Así, se modernizó un trámite clave para el desarrollo de actividades vinculadas a la producción, comercialización o servicio gastronómico.De esta forma, cualquier persona que necesite obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos tendrá diferentes canales para lograrlo.

Por un lado, podrá iniciar el proceso ingresando al sitio oficial del municipio. También estará disponible a través de una consulta al GodiBot, el asistente virtual disponible en la web municipal.

A través de estas opciones, podrán acceder al Curso Online, previo pago de la tarifa reglamentaria, adaptado a las exigencias normativas nacionales y provinciales.

¿Cómo funciona?
Para comenzar, es necesario realizar el pago del arancel correspondiente, según lo establecido en la Ordenanza Tarifaria Anual. El comprobante de pago será solicitado al momento de crear el usuario en la plataforma Interbrain.

Una vez validado por el equipo municipal, se enviarán por correo electrónico las credenciales para ingresar al curso. El cursado es completamente asincrónico, lo que permite avanzar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

A lo largo de los módulos se incluyen instancias de evaluación como pop quizzes y preguntas sorpresa. Estos pasos garantizan el seguimiento del proceso y la comprensión de los contenidos.

Al finalizar el trayecto, se emite un certificado de finalización del cursado, que habilita a rendir el examen final obligatorio. Cabe aclarar que este certificado no equivale al carné..

Examen presencial obligatorio
En cumplimiento con lo establecido por el Código Alimentario Argentino, el examen debe rendirse de forma presencial, incluso cuando el cursado haya sido virtual.

Para ello, las mesas de examen se llevarán a cabo el primer jueves de cada mes en la B+M Municipal.  Al momento de rendir, se deberá presentar el DNI y el certificado emitido por la plataforma, en A, Tomba 54.

Una vez aprobado el examen, se gestiona el Carné de Manipulador de Alimentos, con validez nacional y vigencia de tres años. En caso de desaprobar dos veces, se deberá realizar nuevamente el curso completo.

La transformación digital
La implementación de esta modalidad online forma parte de una política sostenida de transformación digital impulsada por Godoy Cruz. De esta forma, se busca modernizar los servicios, reducir la burocracia y brindar soluciones más accesibles, inclusivas y eficientes para la ciudadanía.

Así como ocurrió con el sistema de estacionamiento medido digital, los turnos online y la atención automatizada por GodiBot, este nuevo canal facilita el cumplimiento de una exigencia sanitaria esencial, sin depender exclusivamente de instancias presenciales.

Además, se contemplan exenciones de pago para aquellas personas que estén iniciando un microemprendimiento. También para quienes hayan sido seleccionadas para ocupar un puesto de trabajo articulado por la Dirección de Producción y Turismo.

Informes: https://www.godoycruz.gob.ar/municipalidad

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.