Guaymallén cuida el planeta: vuelve la Campaña de Recolección de residuos electrónicos

En la Semana de la Tierra se lleva adelante la campaña el miércoles 23 de abril, organizada por la Municipalidad de Guaymallén y la empresa Reciclarg. Los vecinos pueden llevar sus RAEEs a la Plaza del Encuentro (Libertad e Italia, distrito Villa Nueva) de 9 a 14.

Image description

Como parte de las acciones por la Semana de la Tierra, el miércoles 23 de abril, la Municipalidad de Guaymallén en conjunto con la empresa Reciclarg lanza una nueva edición de su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs). Los vecinos que tengan este tipo de residuos podrán acercarlos de 9 a 14 horas en la Plaza del Encuentro (calle Libertad e Italia, Villa Nueva).

En esta edición, también se podrán entregar pilas y baterías, con el objetivo de asegurar una correcta disposición final.

¿Qué se puede entregar en la campaña?
Los vecinos podrán llevar a la Plaza del Encuentro impresoras, computadoras, celulares, mouses, teclados, tostadoras, licuadoras, microondas, planchitas y secadores de pelo, pendrives, auriculares, entre otros. En esta campaña no se pueden entregar electrodomésticos de la línea blanca (heladeras, lavarropas o aire acondicionados).

¿Por qué es importante gestionar los RAEEs?
Los residuos electrónicos contienen sustancias peligrosas como plomo, mercurio y cadmio que, si no se tratan adecuadamente, pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, afectando la salud humana y el equilibrio ambiental. Además, muchos de estos aparatos tienen componentes recuperables (oro, plata, cobre), cuya reutilización evita la extracción innecesaria de recursos naturales.

Se reciben RAEEs todo el año
La campaña del 23 de abril está dentro de un programa más amplio. Guaymallén cuenta con Puntos Limpios permanentes donde se pueden llevar los residuos electrónicos durante todo el año:

Mendoza Plaza Shopping: Calle Gagliardi (altura aprox 3600 - estacionamiento).

Alto Dorrego Mall: Ingreso por Paso de los Patos.

Centro Verde Guaymallén: Calle Santa Isabel S/N, El Sauce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.