Renovado complejo deportivo del CEC en el Bermejo

Se inauguró el renovado complejo deportivo y recreativo del CEC en El Bermejo, con capacidad para 5.000 personas y nuevas instalaciones pensadas para el deporte, la vida social y la recreación familiar.

Image description

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, participó este lunes de la inauguración oficial del Complejo Deportivo del Centro Empleados de Comercio (CEC), ubicado en Carril Mathus Hoyos 2525, El Bermejo. El acto se realizó el 15 de septiembre a las 18 horas, con la presencia de autoridades municipales y de la institución gremial.

Durante su discurso, Calvente destacó la relevancia social de la obra:
“Quiero comenzar felicitando a los socios del CEC y a la comisión directiva que ha logrado semejante avance en una institución tan emblemática del departamento y de esta zona. Pero, además de la celebración, quiero hacer una reflexión: el 45% de las personas en Argentina practican deporte y entretenimiento en clubes sociales y deportivos como este, mientras que en otros países ese promedio apenas llega al 10%. Eso nos habla de la importancia de la comunidad y del rol de estas instituciones, que crecen y se ayornan gracias a una buena administración. Desde el Ejecutivo Municipal vamos a seguir acompañando todas las iniciativas que fortalezcan la oferta deportiva del departamento”.

Por su parte, el secretario general del CEC Mendoza, Fernando Ligorria, agradeció al municipio las intervenciones realizadas en el entorno del predio: “Se renovaron veredas, espacios verdes, sendas peatonales y reductores de velocidad, lo que mejora la seguridad y accesibilidad del Complejo”, señaló.

Un predio renovado y seguro
Las obras transformaron el espacio en un ámbito más cómodo y seguro para los afiliados y sus familias. Entre las principales mejoras se incluyen:

Nueva oficina de administración en el ingreso.

Reorganización del estacionamiento, con capacidad para 180 autos.

Muro frontal acorde a la normativa municipal.

Reforestación del predio con más de 50 árboles y arbustos.

Refacción integral de parrillas y churrasqueras.

Reacondicionamiento de la pileta principal, que redujo su profundidad de 4 m a 1,80 m para mayor seguridad.

Embaldosado de quinchos y sectores de pileta infantil.

Parquización integral con sistema de riego por aspersión.

Con estos trabajos, el Complejo cuenta con capacidad para recibir hasta 5.000 personas.

Una infraestructura pensada para la vida en comunidad
El predio, de más de 6 hectáreas, ofrece múltiples opciones para el deporte, la recreación y los encuentros sociales:

Pileta olímpica para adultos y otra para niños.

70 parrillas distribuidas en distintas áreas.

Canchas de vóley playero, básquet, dos canchas sintéticas y dos de césped para fútbol 11.

Modernos vestuarios, quince baños para damas y caballeros y seis adaptados para personas con discapacidad.

Colonia de vacaciones con alojamiento para 40 personas.

Salón principal con capacidad para 700 personas, otro para 100 y nueve quinchos techados para encuentros de 20 a 500 asistentes.

Durante la última temporada de verano, más de 50.000 afiliados disfrutaron del camping, las piletas y otras instalaciones, mientras que en el resto del año el predio recibe entre 1.000 y 1.500 visitantes por mes. Además, alrededor de 800 personas participan anualmente en actividades deportivas y recreativas organizadas por el CEC.

Con esta inauguración, el Centro Empleados de Comercio de Mendoza reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados, consolidando un espacio integral donde se combinan deporte, recreación y vida comunitaria.

El modelo Guaymallén se expande a Maipú
Además, durante el acto, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, firmó un convenio con el CEC para replicar en su departamento el modelo desarrollado en Guaymallén. El acuerdo contempla la cesión de seis hectáreas del Parque Metropolitano para que los afiliados cuenten allí con un camping y un espacio de encuentro familiar.

“Queremos que en Maipú también exista un lugar de estas características, porque sabemos que el deporte y la recreación fortalecen los vínculos comunitarios. El Parque Metropolitano está cada vez más lindo y ahora también será un punto de encuentro para los empleados de comercio y sus familias. Apostamos a la familia y a la comunidad como motores para salir adelante”, expresó Stevanato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.