5 vinos increíbles para celebrar el Día Mundial del Pinot Noir

Como cada 18 de agosto se celebra el Día Internacional del Pinot Noir, diferentes Bodegas proponen una selección de etiquetas, elaboradas con uvas Pinot Noir y seleccionadas de viñedos propios provenientes de las mejores zonas vitivinícolas de Mendoza.

A nivel mundial, la plantación de Pinot Noir se encuentra principalmente en regiones de clima frío o templado, como la mencionada Borgoña, así como en otras áreas de Francia, Alemania, Nueva Zelanda, Estados Unidos (particularmente en Oregón y California), y Chile. Este varietal es conocido por ser difícil de cultivar debido a su piel fina y su susceptibilidad a enfermedades, pero cuando se cultiva en las condiciones adecuadas, produce vinos de una elegancia y complejidad inigualables.

En Argentina, el Pinot Noir se ha adaptado particularmente bien en regiones como la Patagonia y algunas áreas de Mendoza, donde las condiciones climáticas frescas permiten que la uva exprese su máxima calidad. Los vinos argentinos elaborados con Pinot Noir suelen presentar una acidez equilibrada, con notas frutales que recuerdan a cerezas, frambuesas y fresas, complementadas por matices florales y de especias.

Este varietal es altamente versátil a la hora de maridar. Gracias a su estructura ligera y acidez refrescante, el Pinot Noir se combina perfectamente con una amplia variedad de platos, desde carnes blancas como el pollo y el pavo, hasta pescados grasos como el salmón. También es un excelente acompañante para platos a base de hongos, quesos suaves, y preparaciones con trufas, resaltando los sabores de manera armoniosa sin opacarlos.

Cadus Appellation Pinot Noir 2022: elaborado con uvas 100% Pinot Noir de viñedos provenientes de Valle de Uco, presenta un color rojo intenso a guinda con tintes violáceos. En nariz, presenta notas a frutas rojas ácidas como guindas, frutillas y grosellas, además de aromas herbales combinados con notas minerales y terrosas. Finalmente, aparecen aromas cítricos y suaves, que denotan su paso por madera y le aportan complejidad. Con una entrada dulce y fluida, con una acidez balanceada. Su final es suave y redondo, de larga persistencia. Precio: $ 13.500.

Ruca Malen Capítulo 2 Pinot Noir 2022: proveniente de Los Árboles, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza. Es un vno puro y complejo en nariz, con aromas que recuerdan a frambuesas, arándanos y toques herbales; combinados con notas de te negro y grafito. En boca es equilibrado y elegante, presenta taninos de grano fino y textura mineral. El final es largo y sutil. Precio: $ 8.130.
 
Andrés Ridois, gerente general de Coloso y Sottano y fundador de Sin Reglas, destaca que “El Pinot Noir se distingue por su elegancia y su notable equilibrio entre aroma y sabor. Es un vino de cuerpo ligero, pero con una nariz profunda, más que cualquier otro varietal. Siempre digo que uno puede reconocer un Pinot Noir más fácilmente que la diferencia entre un Malbec y un Cabernet, solo con olerlo. Tiene una identidad marcada y única, algo que no se encuentra en otros vinos con mayor cuerpo, que tienden a confundirse.
 
Ridois también conocido como “El Arcángel del Vino” por sus famosos vinos “bíblicos” agrega sobre el Pinot Noir que “es una cepa que nos brinda vinos ideales para cualquier reunión, ya que su versatilidad permite maridarlos tanto con pescados como con carnes. Se puede disfrutar tanto frío como a temperatura ambiente, demostrando su elegancia aristocrática y su capacidad todo terreno. Por último quiero marcar que su aroma y perfume son intensos, pero la elegancia que desprende es inigualable. ¡Feliz Día del Pinot Noir a todos los amantes de este vino!” finaliza.
 
Para celebrar, recomienda y da consejos sobre tres grandes Pinot Noir: el "Sótano Reserva de Familia Pinot Noir" y el "Mil Demonios Pinot Noir". Y para aquellos que buscan algo un poco más joven y rústico, el "Sin Reglas Pinot Noir" es una excelente opción.
 
Mil Demonios Pinot Noir de Bodega sin Reglas  es un 100% Pinot Noir de la región de Valle de Uco, La Consulta y Agrelo. Microvinificado en tanques de 2.500 litros, poco contacto con el hollejo y fermentación maloláctica, una crianza de 12 y 6 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso. Se puede percibir frutas rojas ácidas con buena acidez, taninos redondos, paladar suave equilibrado y elegante con un final largo y persistente. Precio sugerido: $ 17.479.

Desde Colosso Wines afirman que para tomar con amigos no hay como el Indomable Pinot Noir Chardonnay, del cual aseguran que tiene una gran complejidad, con un color rosa pálido, tenue, muy agradable a la vista. Además, de los aromas frutados que da el Pinot Noir, se suman los de pan tostado propios de la crianza de champenoise. Al ser dos varietales con mucha energía, con mucha presencia, el espumante tiene buen cuerpo, tiene buen volumen de boca, siendo muy versátil para acompañar cualquier comida, en especial mariscos o frutos de mar. Es un espumante con mucha elegancia, presencia y categoría, e ideal para compartir con amigos. Precio sugerido: $ 16.143.

Este espumante Pinot Noir  de Bodega Sottano. Se elabora con uvas cosechadas manualmente en febrero. El mosto se extrae y se enfría a 8 grados antes de fermentar a 12-14 grados en tanques de acero inoxidable. La toma de espuma se realiza mediante el método Charmat. Este rosado tenue y elegante presenta tonos salmonados, con burbujas pequeñas y persistentes. Su aroma combina cereza, frambuesa, flores y cítricos, ofreciendo un perfil refrescante y delicado. Se recomienda servir entre 8 y 10 grados. Precio sugerido: $ 16.179.

La cepa Pinot Noir es una de las variedades más antiguas y veneradas del mundo vitivinícola. Su origen se remonta a la región de Borgoña, en Francia, donde ha sido cultivada durante más de mil años. El nombre "Pinot Noir" proviene de la forma de sus racimos, que recuerdan a una piña (en francés, "pinot"), y el término "noir", que significa "negro" en francés, haciendo referencia al color oscuro de sus uvas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.