Andeluna presenta la nueva imagen de su línea Altitud

La bodega del Valle de Uco se renueva y actualiza sus etiquetas con un diseño más fresco, mientras incorpora nuevas líneas a su portfolio. 

Image description

Andeluna renueva su identidad, modernizando la presentación de cada una de sus líneas, con el objetivo de transmitir su esencia, valores y el origen que le da el nombre: la cordillera de los Andes y la Luna que la ilumina. La nueva imagen de Altitud, su línea central, se inspira en el edificio de la bodega y su paisaje en las alturas de las montañas en Gualtallary. Con este rediseño, suma un nuevo integrante: Altitud Cabernet Franc, la variedad ícono de Andeluna.

Altitud está compuesta por vinos provenientes de viñedos propios que rodean a la bodega, manejados bajo prácticas sustentables, y representan la expresión perfecta de la altura. Son vinos con un balance destacable entre fruta y madera.  En ellos se buscó una mayor complejidad, trabajando desde el viñedo con bajo rendimiento por hectárea, que se traduce en fruta y frescura, logrando vinos de una gran personalidad.

Altitud Cabernet Franc 2022 es el nuevo integrante de la línea central de Andeluna y sale a la luz en el marco del lanzamiento de la nueva imagen. Este vino es representativo de la identidad de la bodega ya que  Andeluna es pionera en haber distinguido al Cabernet Franc de Gualtallary como varietal para vinos de alta gama, una variedad de perfil “salvaje” que aporta originalidad en relación a otras cepas. “Es un vino con un trabajo en viñedo óptimo para lograr estructura y poder permanecer en barricas de roble francés por algunos meses. Este Cabernet Franc es sumamente equilibrado y con mucha personalidad”, afirma Manuel González Bals, enólogo de Andeluna.

“Para el rediseño de Altitud, la línea core de Andeluna, elegimos representar la arquitectura de la bodega «entre montañas, nubes y con la presencia del Volcán Tupungatito» con una ilustración a mano alzada hecha en grafito, con trazos expresivos e imperfectos dándole una impronta simple y salvaje, inspirado en las características del lugar. Junto a su capsula personalizada, logramos un packaging que enaltece a la marca y refleja la elegancia de la bodega”, describen los diseñadores que llevaron adelante este rediseño.

El edificio de Andeluna respeta y realza la arquitectura y los materiales de la zona. En su diseño arquitectónico se buscó integrar al entorno sin alterar la mágica presencia de la montaña. La bodega está ubicada en Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, a 1.300 mts sobre el nivel del mar. La zona se caracteriza por su altitud, gran amplitud térmica, noches frías, extrema luminosidad diaria, y  escasez de lluvias. Sus suelos son pedregosos con presencia de material calcáreo, aluvionales y con excelente drenaje subterráneo. Esta suma de virtudes convierte a la zona en ecológicamente ideal para el desarrollo de una vid sana, sin enfermedades y permite cosechar las uvas en el momento perfecto de maduración. 

"La nueva imagen de nuestro portfolio es la fiel expresión del lugar y nuestra interpretación de lo que un vino de montaña debe ser, dando como resultado vinos únicos de gran carácter y elegancia", expresa Marcelo Burgos, CEO de Bodega Andeluna.

Con la nueva incorporación, la línea Altitud queda compuesta por las variedades Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Pinot Noir y Chardonnay.

Cada uno de los integrantes de Altitud tiene un precio sugerido en vinotecas es de $ 11.450.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.