Y el ganador eso... ¡Bodega Argento! (Se llevó un galardón en los Premios Argentina Orgánica)

La bodega de Maipú ganó la Categoría Valor Agregado, obteniendo una de las calificaciones más altas.

Image description

En el marco del III Encuentro Nacional e Internacional de Producción Orgánica, se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Argentina Orgánica, en la cual el programa presentado por Bodega Argento – miembro de Grupo Avinea - fue ganador de la Categoría Valor Agregado.

“Este premio al valor agregado es un gran reconocimiento al camino que emprendimos hace más de 10 años donde, siguiendo una filosofía de producción agroecológica, hemos logrado liderar el sector vitivinícola orgánico argentino. Demostramos que un modelo de negocio con la sustentabilidad como eje es posible” expresó Rafael Calderón, Gerente General de Grupo Avinea.

Y agregó “Bodega Argento nace con una filosofía de elaboración orgánica que nos hace evolucionar y adaptarnos constantemente a nuevos escenarios. Para ello hemos desarrollado un plan integral de sustentabilidad buscando crear valor para nuestros consumidores de más de 50 países a través de la oferta de un porfolio sustentable”. 

El plan de sustentabilidad integrada se desarrolla en 4 pilares. El primero, centrado en los colaboradores, busca contribuir al bienestar y desarrollo humano de los empleados. El segundo pilar se enfoca en la comunidad, buscando generar una transformación positiva. El tercero está enfocado en la operación, contribuyendo a la regeneración de los entornos. Por último, el cuarto pilar trabaja sobre la cadena de valor, buscando trasladar a los proveedores los mismos estándares éticos, sociales y medioambientales definidos internamente. Cada pilar está alineado en garantizar los principios del pacto global de Naciones Unidas y con el cumplimiento de metas relacionadas con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

El premio Argentina Orgánica es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto al Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO). Esta iniciativa forma parte del plan estratégico de cara a 2030. Este premio, que consiste de 12 categorías, propicia una sana competencia y una mayor sensibilización de la opinión pública sobre las características y los beneficios de este tipo de producción sostenible y en crecimiento, regida y amparada bajo la Ley Nacional N.º 25.127. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.