Bodega Familia Schroeder reforesta la Patagonia

En el marco de las celebraciones en conmemoración al Día Mundial de la Naturaleza, Familia Schroeder por segundo año consecutivo se une al programa “Hacemos bosque”, ideado por la ONG Asociación Amigos de la Patagonia con motivo de reparar los daños causados por los incendios forestales en la región.

Image description

Se conmemoró en Argentina y en el mundo el Día de la Naturaleza, y Bodega Familia Schroeder, por segundo año consecutivo, se suma a esta celebración con una acción concebida en conjunto con la ONG Amigos de la Patagonia, asociación sin fines de lucro que promueve las prácticas sustentables y la educación ambiental.

Afincada en San Patricio del Chañar, codiciada región vitivinícola de la provincia de Neuquén, Familia Schroeder ha asumido desde sus inicios un gran compromiso con la tierra, la gente y el medio ambiente, apostando por la sustentabilidad y el equilibrio del ecosistema. En línea con esta idea y con la celebración, cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia de los recursos naturales y su preservación, este año la bodega vuelve a sumarse al programa “Hacemos Bosque” que lleva adelante la prestigiosa ONG.

Por eso, Familia Schroeder ofrece al mercado una edición limitada de Saurus Pehuén -línea integrada por un Malbec y un Cabernet Sauvignon- con la que estará colaborando en la recuperación de los bosques que se vieron afectados por los incendios.

Cada dos vinos de esa colección que sean adquiridos por los consumidores, Familia Schroeder donará un árbol nativo que se plantará en una de las tantas zonas deforestadas. Así, por cada caja de Saurus Pehuén, se donarán tres árboles al proyecto.

Saurus Pehuén Malbec 2021 y Saurus Pehuén Cabernet Sauvignon 2021 son ejemplares que se destacan por su complejidad, expresión varietal y la frescura típica de los grandes vinos patagónicos, y pueden adquirirse en la tienda online de Familia Schroeder. 

Una acción conjunta con la comunidad
La contaminación y los incendios forestales en zonas naturales están asociadas con las malas prácticas y el escaso o nulo cuidado del medioambiente, pero también es parte de la naturaleza humana trabajar para educar y reparar los daños que sufre el ecosistema.

Con esa filosofía, Bodega Familia Schroeder se unió en 2022 al programa “Hacemos Bosque” que lleva adelante Amigos de la Patagonia mediante la donación de árboles nativos que luego los voluntarios plantan con entusiasmo para recuperar el ecosistema patagónico.

Hoy, todos podemos sumarnos a esta iniciativa adquiriendo los vinos, donando árboles o participando como voluntarios.

Dos vinos con impronta patagónica

- SAURUS PEHUÉN CABERNET SAUVIGNON 2021
Este 100% Cabernet Sauvignon presenta un color rojo bordó muy intenso. En nariz es complejo y combina aromas de frutos rojos, eucalipto, pimienta negra y especias. En boca se expresa con buena estructura, pero a la vez fresco y frutal. Un vino con características bien definidas.
 
- SAURUS PEHUÉN MALBEC 2021
A la vista presenta un color rojo violáceo muy intenso. En nariz combina aromas de frutos rojos, como cerezas y guindas, con suaves notas de violetas. El contacto con las finas lías le otorgan un delicado dejo de frutos secos. En boca es agradable, fresco y frutal, un vino con características varietales bien definidas.
 
Precio sugerido Mix Saurus Pehuén: $ 39.860,00 (venta exclusiva por caja de 6 unidades)

Portfolio de Bodega Familia Schroeder
Saurus Estate (compuesta por siete varietales: Pinot Noir, Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir Rosé, Chardonnay y Sauvignon Blanc, y un Red Blend), Saurus Select (seis varietales de Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc, más un blend de tintas), Barrel Fermented (Cabernet Franc, Malbec y Pinot Noir) y Familia Schroeder (dos blends de tintas más cuatro varietales: Merlot, Malbec, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon).
Y cuatro líneas de espumantes: Deseado, Rosa de los Vientos, H. Schroeder y Schroeder.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.