Bodega mexicana lanza por primera vez en su historia un malbec

La bodega mexicana Vinícola El Cielo lanzó el primer Malbec de su historia y lo hizo a través de una presentación a cargo de la reconocida sommelier Gina Estrada.

Image description

“Porque pronto brindemos como se debe: en persona”, dijo la sommelier mexicana Gina Estrada desde sus redes para celebrar el lanzamiento de Centaurus, el primer vino de uva Malbec de la Vinícola El Cielo, de la que es embajadora desde el nacimiento de la bodega, en 2017.

En la cata virtual dirigida por Estada y transmitida desde desde Tulum, Quintana Roo, también estuvo presente por Gustavo Ortega Joaquín, fundador de la bodega.
 


Según la experta, Centaurus Malbec 2017 “es un vino con una acidez muy agradable, se sienten los taninos firmes y es bastante equilibrado con alta persistencia, ideal para maridar, aunque también es muy disfrutable para beberlo por la tarde”.

De color rojo rubí con ribete cereza, como debe ser todo buen Malbec “que pinta la copa”. La cosecha es 2017 de uvas cosechadas en viñedos tanto de El Valle de Guadalupe como del vecino Valle de San Vicente.

Centaurus es una etiqueta de alta gama y que se une a otros productos que componen el portfolio de la bodega como los son Perseus, Orión y Zeus, sus tintos estrellas.

Una característica de la bodega El Cielo, es que sus líneas de productos toman el nombre de las constelaciones del universo. En relación con Centaurus, hace referencia a la constelación Alfa Centauri de tres estrellas.

Más en El Malbec.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.