Bodegas López celebra el 150 aniversario de Mar del Plata con sus vinos únicos

Si hay tradición e historia en las bodegas mendocinas, López sin lugar a duda se encuentra entre las 5 familias pioneras de la vitivinicultura argentina.  Fundada en 1898, la cava que aún se encuentra en manos de la López construyó un fuerte vínculo con la Ciudad de Mar del Plata, por lo cual Eduardo López, CEO actual de la empresa  decide acompañar a los marplatenses homenajeados con los vinos de los 150 años de su fundación. 

«Hace 65 años ininterrumpidos que estamos trabajando con nuestros vinos en Mar del Plata, tenemos una gran conexión con la ciudad. Por eso el intendente Guillermo Montenegro nos eligió para este proyecto tan importante como es vincular la ciudad con el vino conmemorativo», cuenta Eduardo López.

El proyecto ‘López – 150 Aniversario de Mar del Plata‘ consta de 4 vinos en cuatro segmentos de precios. Habrá tintos y blancos, entre varietales y un blend. Uno de ellos será Reserva y según anticipan «bien gastronómico». Otro será una edición especial Gran Reserva del cual se elaborarán muy pocas botellas y, probablemente, vendrá presentando un estuche de madera.

El enólogo Juan Pablo Díaz  estará a cargo de la elaboración de los vinos. Mientras que Ignacio Pasman, quinta generación de Bodegas López, trabaja junto al Estudio Boldrini & Ficcardi en el diseño de las etiquetas de las cuales por ahora existen varios bosquejos.

“De la mano de grandes referentes de la gastronomía marplatense, elaboramos cuatro vinos para homenajear a la ciudad en su 150° aniversario” destacó.

Un recorrido por el último año con Bodegas López
Con el objetivo de ampliar la propuesta, se incorporaron nuevos productos: gin Restinga; whiskies Tomintoul, GlenCadam y GlenAllachie; sidra Aferrada; y aceites de oliva Rastrilla. Para esto, realizó alianzas  con compañías que comparten valores del trabajo arduo al servicio de la calidad.

Además de los vinos por el aniversario de Mar del Plata, La cava tuvo un año de grandes lanzamientos y eventos. Se lanzó la Clínica de Reencorche, el vermú Siete cuatro Seis, PieliLópez y las 125 vendmias. 

“Lanzamos la 1ra Clínica de Reencorche para que cualquier coleccionista o cliente pueda prolongar y certificar la guarda de su vino. Celebramos nuestras 125 vendimias con un set muy especial. Se trata de dos blends de tintas, presentados en un cofre de madera” enumera Eduardo López y continua “ Lanzamos PieliLópez en conjunto con la bodega Pielihueso, un rosado corte de cabernet sauvignon, malbec y petit verdot con paso por nuestros toneles y en conjunto con Lui Wines y Destilería Restinga desarrollamos el Vermú Siete Cuatro Seis, que se remonta a los bancos de arena de la restinga marplatense hasta los viñedos de Mendoza”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.