Castore Wines, los vinos de valles riojanos (un proyecto de más de 19 años de la mano de Collovatti-Vera Barros)

Castore es un proyecto de Collovatti - Vera Barros con más de 19 años en la industria vitivinícola. El día del padre es una oportunidad para conocer sus partidas limitadas de “ensambles de vinos de valles riojanos”.

Elaborados por Javier Collovatti con uvas provenientes del Valle de Guandacol y Valle de Famatina en La Rioja, son vinos que demuestran lo que la región también puede ofrecer: vinos frescos, ligeros y fáciles de beber.


Castore Wines nace como un emprendimiento producto del cultivo de vid de la familia Vera Barros, productores desde 1958, y como un homenaje a las generaciones de educadores que realizan un trabajo silencioso y dan todo por compartir sus conocimientos y valores. Javier Collovatti es el enólogo del proyecto desde el comienzo quien junto a Cesar piensan y crean cada uno de los vinos.

Desde 2014, y luego de ocho añadas, Castore afianza su identidad: vinos ligeros y frescos conformados por blends, cortes o ensambles de las mejores uvas de los valles del oeste riojano.

“Luego de varias añadas de aprendizaje logramos los vinos que sabíamos que la Rioja podía dar: vinos de alta calidad, fáciles de beber y con una frescura que se distingue de los típicos vinos de la región que suelen ser maduros y calurosos” cuenta César Vera Barros sobre su proyecto.

Blends o ensambles de las mejores uvas de los altos y soleados valles de Guandacol en la Localidad Guandacol, entre la precordillera y las sierras pampeanas, y valles de Famatina en las localidades Sañogasta, Vichigasta y Nonogasta, al oeste de la provincia, entre las Sierras de Velasco por el este y la Sierra de Famatina por el oeste, los vinos son:

Castore Malbec Clásico 2020
100% Malbec de Guandacol-Valle de Guandacol- y Sañogasta y Vichigasta – Valle de Famatina – La Rioja, es un vino de color rojo rubí profundo. En nariz presenta aromas a frutas rojas y negras, frescas y maduras, ciruelas rojas, cassis, moras y algunas notas florales, con leves notas de vainilla y café que le confiere la madera. En la boca es ligero, fresco, franco, con taninos maduros y elegante final. Se recomienda refrescar para servir.

Desde su etiqueta, que recuerda al tradicional verde pizarrón, con campana del colegio, letras y líneas de tiza, este vino homenajea a las generaciones de educadoras de la familia y de la argentina en general.

Castore Corcel Torrontés 2022
Torrontés 100% de Guandacol-Valle de Guandacol- y Nonogasta y Vichigasta – Valle de Famatina, La Rioja, es un vino de color amarrillo verdoso con reflejos acerados. En nariz presenta notas a frutas frescas que recuerdan a durazno y ananá que se entrelazan sutilmente con dejos a rudas y azares, con notas cítricas con predominancia de limón. En boca tiene una entrada ligera y sutil con equilibrada acidez, de buen volumen y largo recuerdo.

Tanto su etiqueta como su nombre son un homenaje al Torrontés “Corcel” que producía la familia Vera Barros en los años 80s. Un vino tan popular en La Rioja, que era tradición beberlo en épocas de Carnaval, incluso tiene una Chaya (una vidala de ritmo vivaz compuesta para carnaval) en su honor. 

Castore Wines, vinos para descubrir lo que los valles riojanos pueden ofrecer. 

Precio Sugerido Castore Malbec: $ 2978

Precio Sugerido Castore Corcel Torrontés: $ 2978

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).