Castore Wines, los vinos de valles riojanos (un proyecto de más de 19 años de la mano de Collovatti-Vera Barros)

Castore es un proyecto de Collovatti - Vera Barros con más de 19 años en la industria vitivinícola. El día del padre es una oportunidad para conocer sus partidas limitadas de “ensambles de vinos de valles riojanos”.

Image description

Elaborados por Javier Collovatti con uvas provenientes del Valle de Guandacol y Valle de Famatina en La Rioja, son vinos que demuestran lo que la región también puede ofrecer: vinos frescos, ligeros y fáciles de beber.


Castore Wines nace como un emprendimiento producto del cultivo de vid de la familia Vera Barros, productores desde 1958, y como un homenaje a las generaciones de educadores que realizan un trabajo silencioso y dan todo por compartir sus conocimientos y valores. Javier Collovatti es el enólogo del proyecto desde el comienzo quien junto a Cesar piensan y crean cada uno de los vinos.

Desde 2014, y luego de ocho añadas, Castore afianza su identidad: vinos ligeros y frescos conformados por blends, cortes o ensambles de las mejores uvas de los valles del oeste riojano.

“Luego de varias añadas de aprendizaje logramos los vinos que sabíamos que la Rioja podía dar: vinos de alta calidad, fáciles de beber y con una frescura que se distingue de los típicos vinos de la región que suelen ser maduros y calurosos” cuenta César Vera Barros sobre su proyecto.

Blends o ensambles de las mejores uvas de los altos y soleados valles de Guandacol en la Localidad Guandacol, entre la precordillera y las sierras pampeanas, y valles de Famatina en las localidades Sañogasta, Vichigasta y Nonogasta, al oeste de la provincia, entre las Sierras de Velasco por el este y la Sierra de Famatina por el oeste, los vinos son:

Castore Malbec Clásico 2020
100% Malbec de Guandacol-Valle de Guandacol- y Sañogasta y Vichigasta – Valle de Famatina – La Rioja, es un vino de color rojo rubí profundo. En nariz presenta aromas a frutas rojas y negras, frescas y maduras, ciruelas rojas, cassis, moras y algunas notas florales, con leves notas de vainilla y café que le confiere la madera. En la boca es ligero, fresco, franco, con taninos maduros y elegante final. Se recomienda refrescar para servir.

Desde su etiqueta, que recuerda al tradicional verde pizarrón, con campana del colegio, letras y líneas de tiza, este vino homenajea a las generaciones de educadoras de la familia y de la argentina en general.

Castore Corcel Torrontés 2022
Torrontés 100% de Guandacol-Valle de Guandacol- y Nonogasta y Vichigasta – Valle de Famatina, La Rioja, es un vino de color amarrillo verdoso con reflejos acerados. En nariz presenta notas a frutas frescas que recuerdan a durazno y ananá que se entrelazan sutilmente con dejos a rudas y azares, con notas cítricas con predominancia de limón. En boca tiene una entrada ligera y sutil con equilibrada acidez, de buen volumen y largo recuerdo.

Tanto su etiqueta como su nombre son un homenaje al Torrontés “Corcel” que producía la familia Vera Barros en los años 80s. Un vino tan popular en La Rioja, que era tradición beberlo en épocas de Carnaval, incluso tiene una Chaya (una vidala de ritmo vivaz compuesta para carnaval) en su honor. 

Castore Wines, vinos para descubrir lo que los valles riojanos pueden ofrecer. 

Precio Sugerido Castore Malbec: $ 2978

Precio Sugerido Castore Corcel Torrontés: $ 2978

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.