Cimarrón Wines Co lanza Entre Gallos y Medianoche Malbec con inteligencia artificial

La bodega del jóven Ingeniero Agrónomo Lucca Stradella, lanza al mercado la segunda añada de su vino Entre Gallos y Medianoche Malbec - Malbec 2023 con una etiqueta especial, diseñada a través de Inteligencia Artificial.

Image description

Entre Gallos y Medianoche es la segunda línea de la bodega, se trata de un blend de Malbec que combina las mejores características de dos regiones productivas de Mendoza:  Cuadro Benegas (San Rafael) y Gualtallary (Valle de Uco).               

Con una producción limitada de 6681 botellas, es un vino que apuesta por la unión de los distantes, combinando dos grandes valles de la provincia de Mendoza y representa a la tierra del Malbec con todas las características que posee nuestro varietal emblema.

Acompañan a Lucca Stradella, fundador e ingeniero agrónomo del proyecto, un equipo de jóvenes profesionales que, al igual que él, buscan mantenerse a la vanguardia, sin dejar de nutrirse del valor de las tradiciones y de la experiencia que la misma aporta.

Entre Gallos y Medianoche Malbec - Malbec 2023

A primera vista, posee un color rubí intenso y violeta profundo. En nariz, cuando el vino es abierto, se percibe la explosión de las flores y notas de Gualtallary, para posteriormente dar paso a la fusión de este con las características de San Rafael. Violetas y frutos rojos, se irán entrelazando con notas especiadas y balsámicas de San Rafael.

En Entre Gallos y Medianoche se puede apreciar una frescura propia, con perfiles de frutos de carozo, como ciruelas y damascos. En boca, es un vino de entrada potente, con un paladar redondo y amable. Nuevamente se destacan los frutos de carozo acompañados de frutas negras. Consta de una gran longitud y persistencia en boca que nos permite apreciar toques balsámicos, como eucalipto fresco y leves pirazinas. Y finalmente se percibe un toque sutil de mentol.
 
“Cuando pensamos en un nombre para este vino, quisimos que haga referencia a su nacimiento, fue algo repentino y sorpresivo ya que no esperábamos que se fuera a dar tan bien como sucedió.
Fue así que para el nombre de la etiqueta nos basamos en una frase popular de Argentina: Entre Gallos y Medianoche, que hace referencia a algo inesperado, algo inoportuno, algo que pasa sin planificarse.
 
Esta añada 2023 recrea Entre Gallos y Medianoche al pie de la letra, manteniendo la esencia, pero prometiendo sorprendernos con una cosecha nueva y sus particularidades. Cuenta Lucca Stradella, ingeniero agrónomo y fundador de Cimarrón Wines

Precio sugerido en vinotecas: $ 13.380

Cimarrón Wines Co, posee dentro de su portfolio dos líneas de vinos: La Contienda (es la primera línea, posee un Malbec de San Rafael, uno de Valle de Uco y un Cabernet Franc de El Peral) y Entre Gallos y Medianoche, que acaba de lanzar al mercado su segunda añada.

Etiqueta creada con Inteligencia Artificial

El arte exhibido en la botella fue diseñado por Inteligencia Artificial (IA), tratándose de la primera etiqueta argentina de este tipo. Se realizó a través de un software al cual se le brindaron palabras, conceptos y estilos para que este pueda crear una imagen a través de la IA. De esta manera, se buscó saber lo que quería “decir” la máquina a partir del nombre “Entre Gallos y Medianoche” y terminó arrojando el resultado que hoy vemos en la etiqueta.

Además, los consumidores podrán obtener un NFT coleccionable de cada botella como si fuera un ejemplar único, que se podrá obtener escaneando el código QR de la contraetiqueta y gracias al código ubicado debajo de la cápsula de la botella. La persona que obtenga una botella de este vino lo obtendrá y podrá llevarlo a su Wallet personal favorita.

Cuando alguien adquiera esta botella podrá obtener un NFT para coleccionar (estas siglas vienen de Non Fungible Token), de esta manera cada persona podrá obtener un NFT de este vino para poder sumarlo a su colección

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)