Cimarrón Wines Co. vuelve a sorprender con un Malbec de su línea La Contienda (con todo el potencial de San Rafael)

La exclusiva bodega mendocina lanza al mercado “La Contienda San Rafael 2022”, un vino que refleja por completo el terroir que le da origen. Con este segundo Malbec de la línea La Contienda, el joven ingeniero agrónomo Lucca Stradella -integrante de la cuarta generación de la familia Bianchi y fundador de Cimarrón Wines Co.-, vuelve a las raíces y alza la bandera de San Rafael. Elaborado con uvas provenientes de un viñedo plantado por su abuelo, resulta un ejemplar elegante, potente y con mucha personalidad.

Image description

Cimarrón Wines Co., la bodega mendocina comandada por el ingeniero agrónomo Lucca Stradella, lanza al mercado La Contienda San Rafael 2022, un 100% Malbec elegante, con mucha personalidad y gran potencial de guarda, que además refleja cabalmente las características del terroir que representa.


Este segundo ejemplar de la exclusiva línea La Contienda (el primero es un Malbec de Gualtallary) está elaborado con uvas de viñedos orgánicos pertenecientes a la finca familiar Doña Constanza Estate (ubicada en Cuadro Benegas, San Rafael, provincia de Mendoza), donde Lucca ubica el inicio de la larga y prolífica historia vitivinícola que lo antecede. Integrante de la cuarta generación de la familia Bianchi-Stradella, el joven ingeniero agrónomo logra plasmar en este vino aquel legado ancestral con el sello inconfundible de su propia esencia y expertise.

Se trata de un Malbec que rinde un homenaje al pasado y la tradición, a aquel niño que se crió rodeado de viñas, pero que también representa presente y futuro, y el espíritu inquieto de Lucca Stradella, quien siendo un “sub 30” ya cuenta con una larga trayectoria y experiencia como asesor en diferentes bodegas de Argentina y de Estados Unidos, en Napa Valley.
 
“San Rafael es el lugar en el que comenzó nuestra historia como familia vitivinícola, por eso este es un vino muy especial. Las uvas con las que elaboramos La Contienda San Rafael 2022 provienen de la finca Doña Constanza Estate, de un viñedo que ha sido trabajado de manera orgánica y que fue plantado hace muchos años por mi abuelo Aurelio. Por todo ello, este vino tiene un valor sentimental muy grande para mí. Es un Malbec que refleja muy bien las características de este terroir único y que, en lo personal, siento que amalgama a la perfección lo filosófico y lo enológico” dijo Lucas Stradella, ingeniero agrónomo y creador de Cimarrón Wines Co.
 
Un terroir excepcional

El terruño del cual proviene La Contienda San Rafael 2022 es muy particular. Son viñedos orgánicos, de producción media a media baja. El clima es frío y los suelos de origen aluvional, pobres en materia orgánica, profundos y francos, permiten a las raíces explorar y afianzarse. La enología de Lucca Stradella logra que esas características del terroir se expresen de manera contundente en este Malbec.
 
“La Contienda San Rafael 2022 ha sido vinificado en espejo con La Contienda Uco Valley. Y si bien los hemos elaborado con la mayor semejanza posible, resultaron dos Malbec totalmente distintos y esto es porque provienen de terroirs muy diferentes. Es un ejercicio interesante encontrar estas diferencias probando ambos vinos. La Contienda San Rafael ofrece notas que van más por el lado de lo balsámico, a las especias y a las pirazinas. Resulta un vino más elegante, más domado y dócil” manifesto Lucca Stradella.
 
Cimarrón Wines Co. posee dos líneas de vinos: La Contienda y Entre Gallos & Medianoche. La Contienda San Rafael 2022 es la tercera etiqueta que presenta la bodega. Las anteriores fueron La Contienda Uco Valley, un Malbec de Gualtallary, y Entre Gallos & Medianoche Malbec Malbec, un blend de Malbecs que combina lo mejor de San Rafael y el Valle de Uco.
 
LA CONTIENDA SAN RAFAEL 2022

La Contienda San Rafael 2022 es un 100% Malbec con 12 meses de crianza en barricas de roble seleccionadas, elaborado con uvas de viñedos orgánicos de la finca Doña Constanza Estate, ubicada en Cuadro Benegas, San Rafael, Mendoza.

Resultado de un proceso de elaboración cuidado al detalle, los racimos que componen este vino son cosechados y seleccionados manualmente en los momentos ideales. Domina la fruta fresca, acompañada de un intenso color rubí y profundos matices violetas.

En nariz emergen notas especiadas y balsámicas, con toques de frutas de carozo como ciruelas y damascos. En boca ofrece una entrada potente, de paso amplio y suave. De gran longitud y persistencia, lo que permite apreciar toques balsámicos como el eucalipto fresco y sutiles pirazinas. Además, se percibe un leve toque de mentol.

Posee un excelente potencial de guarda, lo que permite un gran envejecimiento y longevidad. Para su mayor disfrute, desde Cimarrón Wines Co. sugieren  maridarlo “con buena compañía, buena música y al aire libre”.

El arte de la etiqueta es obra del reconocido pintor, dibujante y escultor mendocino Osvaldo Chiavazza.
 
Precio sugerido en vinotecas: $ 9000

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.