Con malbec en mano y sabor a Mendoza: la Embajada de EE.UU. fue escenario de un brindis bien argentino

El espumante de Huentala Wines acompañó la celebración por la independencia de EE.UU. en Argentina.

Image description
Image description
Image description

En un nuevo hito para su proyección internacional, Huentala Wines estuvo presente en la celebración por el 249° aniversario de la independencia de los Estados Unidos, ofreciendo su espumante Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir en el tradicional cóctel realizado en el Palacio Bosch, sede de la Embajada en Buenos Aires.

La recepción, realizada el martes 24 de junio, reunió a cientos de referentes del ámbito diplomático, gubernamental, empresarial, académico y cultural, en un encuentro que celebró los valores compartidos entre ambos países. En representación de la bodega y de Grupo Huentala, participó su presidente, Julio Camsen, quien acompañó a las autoridades norteamericanas y argentinas en este evento cargado de simbolismo y vínculos internacionales.

Bajo el lema “El Gran Viaje por las Rutas de Estados Unidos”, la ceremonia propuso un paralelismo entre la mítica Ruta 66 norteamericana y la emblemática Ruta 40 nacional, como reflejo de los caminos que unen a ambas culturas. La Encargada de Negocios estadounidense Abigail L. Dressel destacó la calidez del pueblo argentino y la importancia de seguir fortaleciendo la relación bilateral.

“Es un honor para nosotros haber sido parte de esta celebración, representando a Mendoza con nuestro espumante, que simboliza el espíritu de brindar y compartir. Estar presentes en este tipo de eventos consolida la misión de Huentala Wines de llevar al mundo la identidad de nuestro terroir”, expresó Julio Camsen, presidente del Grupo Huentala.

Con presencia en eventos nacionales e internacionales de alto perfil, Huentala Wines reafirma su compromiso con la excelencia y la promoción de los vinos argentinos como embajadores de calidad y cultura.

Sobre Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir. El espumante elegido fue elaborado en Valle de Uco. Es elegante, fresco y equilibrado; con finas y persistentes burbujas. De color rosado suave con un perfil aromático donde predominan frutos rojos como cerezas, frutillas y frambuesas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.