Corazón del Sol tiene el mejor vino argentino según Wine Enthusiast

En mayo, la publicación estadounidense le otorgó 95 puntos. Esto le valió el puesto 61 en el top 100 del año y lo ubica como el favorito del país. En su momento, el vino también había sido elegido y destacado por el editor de esta revista. 

Image description

Si algo le faltaba a Bodega Corazón del Sol para cerrar el año a lo grande era recibir una última gran noticia que tiene que ver con unos de sus vinos mejor calificados por la crítica internacional durante 2021.

En mayo, la bodega anunciaba los 95 puntos otorgados al Gran Reserva Malbec 2017 por la revista norteamericana Wine Enthusiast. Hoy, en el top 100 que la publicación realiza de 2021, el puntaje obtenido le vale a este ejemplar el puesto 61 y lo ubica como el mejor vino argentino.


En su momento, este vino de la línea de alta gama de la bodega de Los Chacayes (Tunuyán) también contó con el plus de haber sido elegido como uno de sus favoritos por el editor de la misma.

Con gran alegría, todo el equipo de trabajo vuelve a celebrar este reconocimiento, sobre todo, por tratarse de una publicación que es referente en el mercado más importante de la bodega.

“Es un premio que nos lleva a seguir posicionando a nuestros vinos y al Malbec, en particular, en estos países. Volvemos a sentir orgullo y felicidad por todo lo que implica también elaborar un producto de estas características y para un mercado tan exigente”, comentó Cristian Moor, enólogo y responsable del equipo técnico integrado también, por el enólogo Luciano Bastías y Santiago Achával, como asesor externo.


En detalle, sus notas de cata

Gran Reserva Malbec 2017 es 100% varietal, de producción limitada (3.000 botellas) y elaborado a partir de la selección de las mejores 12 barricas de viñedos propios, divididos en 3 bloques dentro de The Vines of Mendoza.

En nariz se evidencian aromas a ciruela y cerezas negras, con notas florales como las violetas. En boca, frutos oscuros, regaliz y taninos firmes y ultra finos con una acidez viva. Tiene un añejamiento de 18 meses en barrica de roble francés de distintos tamaños.

Entre sus múltiples opciones de maridaje, se recomienda acompañarlo con carnes rojas, de caza y pastas con salsas fuertes y especiadas. Su precio sugerido es de $ 4.500 y se adquiere en la bodega y en tiendas especializadas en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.


Sobre Cristian Moor, enólogo de Corazón del Sol

Con más de 18 años en la industria del vino, Cristian Moor aporta una vasta experiencia y trayectoria en su función de gerente de enología y viticultura de Bodega Corazón del Sol. 

Graduado de la carrera de Viticultura y Enología de la Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza), se ha desempeñado en funciones similares en grandes y pequeñas bodegas de la provincia. Apasionado del vino y su comunicación, Cristian conduce y produce el programa radial Matices del Vino, desde 2012, en una emisora local.

Acerca de Madaiah Revana, propietario de la bodega

El Dr. Madaiah Revana reparte su tiempo entre la práctica exitosa como cardiólogo en Houston (Texas) y su compromiso con Revana Family Vineyard. Su deseo de emprender una carrera adicional en la elaboración de Cabernet Sauvignon –tal fue la cepa con la que comenzó a trabajar en su primera bodega- tiene su origen en la pasión, tradición y cultura por el vino heredadas de su antepasados indios. 

Sus amigos fueron quienes lo introdujeron al mundo del vino. Rápidamente, quedó fascinado con las primeras degustaciones en Burdeos. Esa fascinación lo llevó a que el Cabernet Sauvignon fuera la base de sus vinos en Napa Valley. 

El Dr. Revana se ha dedicado a aprender todo lo que más ha podido sobre esta pasión. Ha viajado y capacitado por las regiones vinícolas de Europa y Estados Unidos, y fue así que decidió plantar viñedos para poder elaborar sus propios vinos con calidad internacional. Revana Family Vineyard nació de esa determinación. 

Actualmente, es el único inmigrante de la India que posee tres bodegas que son muy prestigiosas y que han aparecido en los top 100 de vinos del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.