De las finanzas al vino: llega Pháros Brut Nature, un espumante de alta gama

Es un producto nacional que viene a competir con el segmento reservado a los espumantes franceses, destacándose por su calidad, excelencia e innovación.

Image description

Pháros Brut Nature, es el proyecto personal del joven Manuel Couso, coach financiero, conocido como el “gurú” de las finanzas, fundador de Altum, y a su vez sommelier especializado en espumantes, quién junto a su padre, Alejandro Couso, también apasionado por el mundo de los vinos espumosos, apuestan a la industria vitivinícola creando una partida limitada de un sparkling wine de alta gama. 

“Si bien mi formación es en finanzas, desde pequeño mi padre me transmitió el amor por los vinos que él traía a su vez de su padre, un inmigrante español que llegó a la Argentina en 1940 y se enamoró de este país y de su variedad vitivinícola. Tanto mi papá, abogado, como yo dedicado a los números, nos dimos cuenta que llevábamos esta pasión en la sangre y que queríamos plasmarlo en un producto que apele a los sentidos, que refleje nuestra tradición familiar y gusto por hacer algo de calidad. Con el espumante se produce una simbiosis, la frescura, la innovación de la época, transitan sobre  la complejidad del vino y del tiempo, uniéndonos en el disfrute de una comunidad generacional”, sostiene Manu Couso, co fundador de la empresa elaboradora de Pháros.

Pháros Brut Nature es un vino espumoso creado bajo el método champenoise, con una doble fermentación en botella de 12 meses,  50% uvas Pinot Noir y 50% Chardonnay en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. En esta región los suelos son  limosos, arcillosos y arenosos, las temperaturas suelen ser suaves durante el día y noches frescas, logrando vinos elegantes y expresivos.

Así Pháros Brut Nature se presenta como un vino fresco con notas cítricas, florales у sutiles aromas a frutos tropicales, resaltando también notas a pan brioche y manteca. Presenta una muy buena acidez, sin dosaje de azúcar, lo que resalta su frescura. Ideal para disfrutar solo o como aperitivo, acompañando muy bien mariscos crudos como ostras, ostiones, sushi y ceviches.

Con una estética que surge de su concepto, elegante y minimalista, y con una etiqueta que viste la botella con la mejor calidad del mercado, el nombre Pháros remite a una isla que se halla en las cercanías del puerto de Alejandría, cuyos habitantes simbolizan el festejo, y sus paisajes nos acercan a los momentos de inspiración.

Este espumoso invita a disfrutar del camino y a descubrir la propia inspiración.

Precio Sugerido Pháros Brut Nature: $ 60.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.