Desafío Bahco: 13 años celebrando la poda, el oficio y la pasión

SNA Europe, empresa líder en herramientas de mano y fabricante de las emblemáticas tijeras de poda Bahco, lidera la organización de este evento que se realizará el 2 de agosto a las 10hs en Finca El Paraíso, de la prestigiosa Bodega Luigi Bosca, ubicada en Maipú, Mendoza.

Image description
Image description

Desde su inicio en 2012 como una iniciativa local en Mendoza, el Desafío BAHCO ha evolucionado hasta convertirse en un clásico del calendario vitivinícola de América Latina. Este evento no solo es una competencia, sino también una celebración del oficio del podador y podadora, un espacio de formación continua y un reconocimiento al conocimiento, la dedicación y la pasión de quienes cuidan la vid con maestría.

A lo largo de los años, el certamen ha crecido significativamente, sumando sedes en Salta, San Juan, La Rioja, Neuquén y Río Negro, y expandiéndose hacia Chile, Uruguay y Perú. Con más de 50 ediciones realizadas y una comunidad cada vez más activa, este evento promueve el intercambio entre regiones y destaca la importancia de la poda para la calidad del vino.

En esta edición, el Desafío BAHCO continúa su compromiso con la inclusión y la representación femenina. En la sede de Río Negro, Romina Hernández, de Bodegas Chacra, se convirtió en la primera mujer en ganar el primer puesto del certamen.

Además, en Chile, Valentina Alanis, de Bodega Agrícola Población, recibió una Mención de Honor.

Juan Villafañe, tricampeón del Concurso Latinoamericano de Poda y referente indiscutido por su experiencia, técnica y dedicación, se incorpora al jurado después de representar a BAHCO en Francia y competir en un torneo europeo.

El premio principal de esta edición es una experiencia única: el ganador viajará a Francia para conocer la planta de BAHCO y representar a su región en un concurso internacional. El premio será entregado personalmente por el presidente global de BAHCO, Jeff Zuelhs, quien viajará especialmente para la ocasión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados