Día del Riesling: la variedad más representativa de Alemania

El 13 de marzo se conmemora el Día del Riesling, una variedad originaria de Alemania que se adaptó al territorio mendocino y brinda excelentes ejemplares. 

Image description

El 13 de marzo del año 1435 esta variedad de uva fue mencionada por primera vez en un documento escrito, por eso esta fecha ha sido elegida para celebrar su aniversario. Riesling es una variedad de uva blanca originaria de la región del Rin, Alemania. Da lugar a diversas denominaciones de origen (D.O.) en los países en que más se cultiva, principalmente el país mencionado anteriormente.

En Argentina se encuentra principalmente desde el sector más austral de la región de Cuyo (en especial en la provincia de Mendoza) hasta el norte y centro de la Patagonia: en las provincias de Neuquén, Río Negro, noroeste y centro de Chubut. Se caracteriza por ser una variedad muy aromática, frutada y floral. Su peculiaridad consiste en acidez alta que permite largas evoluciones en botella que pueden desembocar en sabores a miel, pan tostado e incluso ahumado.

Luigi Bosca pioneros en Riesling
Hoy, para celebrar su día, la cava con más de 120 años de historia, invita a redescubrir Luigi Bosca Riesling, un vino con historia que es sinónimo de orgullo para la familia Arizu. Elaborado con uvas de Finca Los Nobles, ubicada en Las Compuertas (Luján de Cuyo), es un vino equilibrado, con carácter y personalidad que representa fielmente el terroir y la mano del enólogo Pablo Cúneo. 

“Intelectual, exigente, elegante y diferente a todo” son algunas de las características que definen al Riesling según el propio Ingeniero Alberto Arizu, quien luego de viajar por el mundo, caminar entre viñedos e investigar minuciosamente el potencial de esta uva blanca, decidió traerla a Mendoza en 1965, cuando aún nadie lo había hecho, y plantarla en Finca Los Nobles, Luján de Cuyo. Diez años después Luigi Bosca comenzó a elaborarlo, convirtiéndose así en pioneros en la Argentina.

La determinación, persistencia y perseverancia del Ing. Arizu por obtener la mejor expresión del terroir mendocino en una variedad inexplorada en nuestro país, lo convirtió en un fiel embajador y propulsor del Riesling tanto en el mercado local como en el internacional.

Luigi Bosca Riesling 2023 es un vino aromático, expresivo y elegante. Se destaca por su color amarillo brillante con reflejos dorados y verdosos, limpios y brillantes. Sus aromas remiten a frutas tropicales y flores silvestres, con ciertas notas minerales que le aportan complejidad. En boca es vivaz y fluido, con buen cuerpo. De paladar franco y complejo, con tensión y un carácter floral que habla de su tipicidad y su personalidad definida.
El precio sugerido al público es $ 22.800 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.