Doña Paula Estate Malbec 2020 en el Top 100 de Wine & Spirits

Doña Paula Estate Malbec 2020, fue uno de los dos vinos argentinos que se ubicó dentro de los Top 100 en Wine & Spirits.

Doña Paula continúa cosechando altos puntajes y los mejores reconocimientos por parte de la crítica internacional. En esta oportunidad, en el último reporte sobre "100 Best for USD 20 or Less" publicado en la reconocida revista norteamericana Wine & Spirits, la cosecha 2020 de Doña Paula Estate Malbec obtuvo 91 puntos, siendo seleccionado dentro de esta categoría comprendida por un total de 11.000 muestras que fueron degustadas a ciegas por integrantes de un prestigioso panel durante los últimos 12 meses.

Un punto a destacar es que, en este importante informe, solo dos vinos argentinos fueron seleccionados dentro del Top 100 y Doña Paula Estate Malbec 2020, fue una de las etiquetas que obtuvo este reconocimiento.

Los expertos resaltaron: “La mayoría de las uvas de Doña Paula Estate Malbec 2020 provienen de viñedos ubicados en Gualtallary a 1.350 metros de altitud. Es un ejemplar de sabores frescos a frambuesa y notas ahumadas que unen al vino. Si bien no ofrece tanto en complejidad, se siente seguro de sí mismo, simple y delicioso. Es elevado y brillante, ideal para disfrutar con pato sellado a punto”.

Doña Paula Estate Malbec, una de las etiquetas más emblemáticas de Doña Paula, es uno de los vinos más exportados por la bodega y se ha posicionado en los principales mercados globales como una carta de presentación del Malbec argentino. Este Malbec llega a más de 34 países, siendo los mercados más relevantes Argentina, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y México, y a otros no tan tradicionales como Laos, Bermudas, Barbados, República Dominicana y Taiwán. 

Doña Paula elabora sus vinos con uvas procedentes de cuatro viñedos propios ubicados en las mejores zonas vitivinícolas de la provincia de Mendoza tales como: Valle de Uco, Ugarteche y Luján de Cuyo. En estos viñedos nace la calidad que caracteriza a las distintas líneas de vinos de Doña Paula reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Cabe destacar que la cosecha 2020 de Doña Paula Estate tuvo una excelente recepción entre los consumidores y quebró stock en el mercado argentino, encontrándose disponible en vinotecas de todo el país la añada 2021 de este gran exponente, a un precio sugerido de $1.223.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).