Doña Paula Estate Malbec 2020 en el Top 100 de Wine & Spirits

Doña Paula Estate Malbec 2020, fue uno de los dos vinos argentinos que se ubicó dentro de los Top 100 en Wine & Spirits.

Image description

Doña Paula continúa cosechando altos puntajes y los mejores reconocimientos por parte de la crítica internacional. En esta oportunidad, en el último reporte sobre "100 Best for USD 20 or Less" publicado en la reconocida revista norteamericana Wine & Spirits, la cosecha 2020 de Doña Paula Estate Malbec obtuvo 91 puntos, siendo seleccionado dentro de esta categoría comprendida por un total de 11.000 muestras que fueron degustadas a ciegas por integrantes de un prestigioso panel durante los últimos 12 meses.

Un punto a destacar es que, en este importante informe, solo dos vinos argentinos fueron seleccionados dentro del Top 100 y Doña Paula Estate Malbec 2020, fue una de las etiquetas que obtuvo este reconocimiento.

Los expertos resaltaron: “La mayoría de las uvas de Doña Paula Estate Malbec 2020 provienen de viñedos ubicados en Gualtallary a 1.350 metros de altitud. Es un ejemplar de sabores frescos a frambuesa y notas ahumadas que unen al vino. Si bien no ofrece tanto en complejidad, se siente seguro de sí mismo, simple y delicioso. Es elevado y brillante, ideal para disfrutar con pato sellado a punto”.

Doña Paula Estate Malbec, una de las etiquetas más emblemáticas de Doña Paula, es uno de los vinos más exportados por la bodega y se ha posicionado en los principales mercados globales como una carta de presentación del Malbec argentino. Este Malbec llega a más de 34 países, siendo los mercados más relevantes Argentina, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y México, y a otros no tan tradicionales como Laos, Bermudas, Barbados, República Dominicana y Taiwán. 

Doña Paula elabora sus vinos con uvas procedentes de cuatro viñedos propios ubicados en las mejores zonas vitivinícolas de la provincia de Mendoza tales como: Valle de Uco, Ugarteche y Luján de Cuyo. En estos viñedos nace la calidad que caracteriza a las distintas líneas de vinos de Doña Paula reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Cabe destacar que la cosecha 2020 de Doña Paula Estate tuvo una excelente recepción entre los consumidores y quebró stock en el mercado argentino, encontrándose disponible en vinotecas de todo el país la añada 2021 de este gran exponente, a un precio sugerido de $1.223.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.