Dos de las etiquetas de Bodega y Cavas de Weinert reconocidas

La revista norteamericana Wine and Spirits, catalogó a Weinert Malbec 2012 dentro de los Top 100 Wines Of The World de su edición de Otoño, “Fall Issue”. 

Image description
Image description

Con un puntaje de 94 puntos, fue galardonado con excelentes comentarios. Se destacó por la complejidad de la fruta azul-negra y tintes a café que le aportan sutileza. También se lo calificó como un vino “rico e intenso sin ser pesado”, merecedor de años de guarda, pero alegando que sabe tan bien que es difícil evitar abrir una botella para disfrutar ahora.

Corey Warren ponderó su maduración en nariz con notas terrosas y toques de caramelo y tabaco. Destacó sus taninos, mencionando que “seguían expresivos incluso días después de la cata de panel”. Agregó que “sus recuerdos a tomillo añaden una nota herbal a los sabores de ciruela, y los taninos enmarcan el núcleo lujoso y delicioso. Esa sedosidad añeja se transforma en aromas a café cold brew con un final rico, intenso y vivaz”.

Por otro lado, la revista Decanter publicó su “October 2022 Issue”. La misma incluyó a más de 140 etiquetas de todo el mundo, clasificadas en distintas categorías, cada una de las mismas evaluada por un importante crítico. Cavas de Weinert - Cask Selection 2011 fue galardonado por el reconocido crítico inglés, Tim Atkin, con 93 puntos, dentro de la categoría “French Influence in Argentina”. Producto de viñedos de entre 40 y 80 años de Luján de cuyo y con 10 años de crianza en toneles de roble francés, es una selección de los toneles más expresivos y elegantes de Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot, etiquetado en otras oportunidades por el crítico británico como una de las “glorias de Argentina”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.