El bicampeón de América Leandro Paredes presentó en Mendoza su segundo vino “Mi Victoria LP32”

En medio de la polémica por los cánticos que tildan de racista a la Selección Nacional, Leandro Paredes llegó a Mendoza para presentar su nuevo vino acompañado por su pareja, Camila Galante, familiares y amigos.  

Image description

El nuevo vino de Leandro Paredes se llama Mi Victoria LP32 y es un malbec 2020. El nombre responde al número que utilizó en sus comienzos en el Xeneize y luego en la Roma y en la Juventus de Italia.



El volante de la Selección Argentina mantuvo alerta a la prensa mendocina el jueves pasado cuando visitó la Bodega Barberis, creadora de “Mi Victoria” y posteriormente presentó el vino en el Hilton Mendoza.

“El nombre no es solo simbólico para mí, tiene un doble valor” manifestó el jugador que bsuca conjugar la vida familiar con la profesional en un juego de palabras que referencia el nombre de su hija mayor.



El propio Paredes aseguró que su deseo era que "quedara reflejado en este vino lo que significa para mí la unión de la familia, el encuentro con amigos, la felicidad y el disfrute por las cosas logradas día a día".  

Mi Victoria LP32  tiene un valor de $ 25.000 y se podrá adquirir a través de www.mivictoria.net, donde también está disponible la versión L5, un blend de malbecs lanzado en 2022 que apunta a un segmento premium.



Adrian Barberis, propietario de la Bodega Barbieris, donde se realiza el vino,  indicó que el LP32 se trata de una nueva presentación bajo la marca Mi Victoria, propiedad de Paredes, pero con un perfil un poco más comercial que el anterior, el LP5. En esta oportunidad, Barberis explicó que el jugador eligió el número 32 porque "habla de su trayectoria de juego", en homenaje al dorsal que lo acompañó en la camiseta de Boca Juniors, en su debut como profesional, en la Roma, el Empoli y la Juventus, durante su paso por Italia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.