El mejor Pinot Noir de Sudamérica proviene de la Patagonia Argentina (según Decanter)

Se trata de Otronia Pinot Noir 2021, elaborado por el enólogo Juan Pablo Murgia, que fue considerado el mejor Pinot Noir de la región entre los 65 mejores vinos del año.

Image description

La prestigiosa revista británica Decanter publicó su informe anual sobre los "Vinos del Año por Regiones", donde el Otronia Pinot Noir 2021 fue reconocido como uno de los cinco mejores vinos de Sudamérica, obteniendo una destacada puntuación de 95 puntos. Siendo, además, el único Pinot Noir incluido en este listado.

Este informe fue elaborado con la participación de editores y colaboradores expertos, quienes evaluaron cerca de 3.000 vinos que obtuvieron 95 puntos o más, para confeccionar un exclusivo listado final de solo 65 destacados.

Este reconocimiento reafirma la trayectoria de Otronia Pinot Noir, ya que su añada 2020 también fue destacada previamente como el mejor de las Américas en la categoría Premium Pinot Noir. Esta categoría evalúa los mejores vinos provenientes de las regiones más tradicionales de Pinot Noir, como Carneros, Russian River Valley, Santa Bárbara, Santa Rita Hills y Limarí, entre otras.

Con este logro, Sarmiento, Chubut, se consolida como un punto clave en el mapa mundial de los grandes Pinot Noir. Cada añada de Otronia Pinot Noir refleja la excelencia y el carácter único de esta región, posicionándola entre las más importantes para esta variedad enológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.