El nuevo Malbec Rosé de Terrazas de los Andes

Se trata de la añada 2022, una opción fresca y frutada, ideal para aquellos que buscan vinos para la primavera o el verano.

Image description

Terrazas de los Andes presenta la cosecha 2022 de su icónico vino Malbec Rosé, una expresión elegante de la colección exclusiva de viñedos de altura, elaborado con el máximo respeto por la naturaleza y la comunidad. La etiqueta  se sumó al portfolio en el 2019 como un proyecto para sorprender a los turistas que se acercaban al Visitor Center de la bodega y luego de un tiempo, con gran éxito, se decidió lanzarlo al mercado argentino conquistando a los amantes de los vinos rosados. 

Las uvas de este Malbec Rosé provienen de viñedos propios ubicados en El Peral, Valle de Uco a 1230 msnm (4.035 pies). Se eligió el Malbec de Caicayén (El Peral) porque es una selección de Malbec muy aromático que preserva la acidez. El equilibrio que logra en este terroir asegura una madurez lenta que permite una precisa definición del momento de cosecha, ya que sus suelos son permeables franco arenosos, con abundante grava y arcilla y particularmente calcáreo. 

Para la elaboración de este vino se realizaron dos cosechas diferenciadas, la primera en busca de neutralidad, carácter floral y frescura, y la segunda como componente de ajuste de color y mayor expresión varietal. Mediante un prensado tradicional se obtienen los distintos jugos, que luego de ser decantados, fermentan en acero inoxidable. Mediante degustación se define el corte de ambos componentes que descansará 4 meses en tanques de acero inoxidable hasta su embotellado.  

Terrazas de los Andes Malbec Rosé 2022, es un vino de color salmón con tonos brillantes. En nariz, se perciben aromas de fruta fresca como pomelo rosado, lima, manzana roja, pera y frambuesa. En boca se muestra cremoso y con una acidez crujiente con un agradable final largo y jugoso. Este vino lleva tapa rosca para su cierre debido a que se busca preservar su frescura y se recomienda consumir preferentemente en el año para poder disfrutar de su esplendor.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.