El Relator Tapado 2016 elegido el mejor espumante por tercer año seguido

Nuevamente un espumante de El Relator Wines obtuvo un importante puntaje de Wine Advocate. Esta vez el reconocimiento fue para El Relator Espumante Tapado 2016, que obtuvo 93 + puntos. Es la tercera vez consecutiva que este espumoso, en sus distintas añadas, obtiene el mayor puntaje en su categoría (ya había sido destacado como el mejor del país en los reportes de los años 2016 y 2019).

Image description

El Relator Espumante Tapado 2016 es una edición limitada de sólo 608 botellas. Es la búsqueda y expresión del expertise de José “Pepe” Reginato (su winemaker), quien es uno de los hacedores de espumantes más destacados de Argentina. Proviene de una finca ubicada en Alto Agrelo y permaneció sobre borras durante seis años.

En su informe 2022 sobre Argentina para Robert Parker, Wine Advocate, Luis Gutiérrez afirma que “El espumoso de larga crianza Tapado 2016 fue elaborado con Chardonnay refermentado en botella durante 72 meses. Tiene un color dorado y finas burbujas que emergen del fondo de la copa. En nariz es complejo, tiene aromas a levaduras y ahumados, recuerdos a pan recién horneado y flores amarillas. En boca es aterciopelado y de textura cremosa por el contacto prolongado con las lías. Es equilibrado y termina con una sensación seca, a pesar de poseer siete gramos de azúcar. Solo se produjeron 608 botellas.

Pepe Reginato, enólogo de El Relator Wines destaca: “Es un gran orgullo para nosotros volver a recibir este reconocimiento. Es muy importante además para la industria del espumante en Argentina. El Tapado es uno edición limitada de una búsqueda en la que venimos trabajando e investigando desde hace más de diez años. Uno de sus diferenciales es que permanece sobre borras durante muchos años, una práctica poco habitual para Argentina”.

Además de El Relator Espumante Tapado 2016, que alcanzó el mejor puntaje en su categoría, otros vinos de El Relator Wines registraron muy buenas calificaciones en el Reporte 2022: 

  • El Relator Hermano Mayor Malbec 2019, 93 puntos.
  • El Relator Gran Premio Blend 2017, 91 puntos
  • El Relator Espumante Tordillo Blanc de Blancs, 91 puntos.  

El sistema de calificación de Robert Parker en The Wine Advocate (TWA) emplea una escala de calidad de 50-100 puntos que son concedidos en función de la calidad y el estilo que refleja la región de donde proviene el vino. Una puntuación de 100, indica un vino extraordinario. Fundada en 1978, las calificaciones conocidas como Puntos Parker ejercen una notable influencia sobre los consumidores, fundamentalmente en Estados Unidos. Luis Gutiérrez, forma parte del staff de degustadores de TWA, y tiene a su cargo la calificación de los vinos de Argentina, Chile y España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.