El vino argentino brilla: los IWC Wine Industry Awards Argentina ya tienen ganadores

Buenos Aires fue escenario del lanzamiento de una celebración inédita para el sector vitivinícola argentino: la primera edición del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, que reunió a más de 600 invitados entre productores, comunicadores, sommeliers, distribuidores e influenciadores del mundo del vino.  

Image description

Organizado con el respaldo del prestigioso International Wine Challenge (IWC) de Londres, el evento combinó una feria de degustación con conferencias especializadas —las IWC Talks— y una gala para premiar a quienes impulsan la industria local con innovación, calidad y visión. 
entornoeconomico.com

Durante la jornada, más de 30 bodegas expusieron sus etiquetas emblemáticas y propuestas emergentes, mientras referentes del ámbito disertaron sobre temas entre los que se contaron el valor del terruño, el marketing del vino, las tendencias de consumo y la sustentabilidad en viñedos. 
entornoeconomico.com

La gala de premiación —la “Gala de los Protagonistas del Vino”— coronó los esfuerzos de diversos actores del ecosistema vitivinícola argentino. Entre los galardonados se destacan:

Mejor Comunicador del Vino: Fernando Musumeci 
entornoeconomico.com

Mejor Influencer del Vino: Marisol de la Fuente 
entornoeconomico.com

Mejor Distribuidor de Vinos: Aldo’s & Jarilla 
entornoeconomico.com

Mejor Hotel Enoturístico: Susana Balbo Winemaker’s House 
entornoeconomico.com

Mejor Restaurante en Bodega: Osadía de Crear (Susana Balbo Wines) 
entornoeconomico.com

Mejor Vinoteca: Soil Wines 
entornoeconomico.com

Mejor Tienda Online: Bonvivir 
entornoeconomico.com

Mejor Experiencia Enoturística: Viña Cobos 
entornoeconomico.com

Mejor Wine Bar: Vico Wine Bar 
entornoeconomico.com

Mejor Packaging de Vino: Bodegas Salentein 
entornoeconomico.com

Personalidad del Vino: Pedro Aznar 
entornoeconomico.com

Un anuncio sobresaliente fue la confirmación de que la edición 2026 del IWC Américas se realizará en América, y junto con la segunda edición del IWC Wine Industry Awards Argentina hará una escala histórica para la región. 

El impacto del evento va más allá de los premios. Reunir a todos los actores de la cadena del vino —productores, comercializadores, comunicadores, diseñadores— en un solo espacio potencia el diálogo, visibiliza proyectos emergentes y refuerza la idea de que el vino argentino puede competir con identidad propia a escala global.

Si en esta primera edición se sentaron las bases, queda ahora desplegar ese impulso hacia adelante: fortalecer las redes de comercialización exterior, mejorar la comunicación de marca, potenciar el enoturismo y consolidar la innovación en cada eslabón de la cadena. En cada copa premiada hubo un mensaje: el vino argentino no solo celebra sus éxitos, sino que apuesta con ambición por lo que está por venir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.