El vino argentino del Papa: “Todos”, el Torrontés que consagró una historia espiritual y nacional

(Por Carla Luna) En el día en que el mundo despide al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y una figura central del siglo XXI, emerge una historia que conecta su legado espiritual con el alma vitivinícola de su país natal: el vino "Todos", un Torrontés blanco argentino que tuvo el honor de ser consagrado en el Vaticano.

Image description

Corría 2016 cuando el Papa, profundamente ligado a sus raíces argentinas, celebró una misa histórica: la canonización del Cura Brochero, el primer santo nacido y criado en suelo argentino. Para ese momento tan simbólico, Francisco eligió un vino también cargado de sentido y pertenencia: un Torrontés Riojano bautizado “Todos”, elaborado en colaboración por el Fondo Vitivinícola, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el INTA.

Pero lo que hacía especial a este vino no era solo su destino sagrado, sino su origen. “Todos” fue el resultado de una producción colectiva con uvas provenientes de pequeños viñateros de seis provincias argentinas: Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Río Negro. Una etiqueta sin marca comercial, sin fines de lucro, y con una única vocación: unir al país en una copa consagrada.



El Arzobispado de Mendoza fue el encargado de certificarlo como vino apto para misa, y desde allí se embarcó rumbo al Vaticano. Así, por primera vez en la historia, un Papa celebró una eucaristía con vino argentino. En cada sorbo de “Todos” se expresaba no solo la nobleza del Torrontés, esa cepa tan distintiva del norte argentino, sino también la mirada inclusiva y federal que caracterizó el pontificado de Jorge Mario Bergoglio.

A lo largo de los años, Francisco mantuvo su predilección por los vinos de su tierra. En su vida cotidiana, según allegados, prefería variedades sobrias y elegantes, con una inclinación por los tintos austeros. Pero fue con “Todos” que dejó una huella indeleble, espiritual y nacional, en la liturgia católica.

En estas horas de despedida, mientras su figura comienza a ocupar un lugar definitivo en la historia de la Iglesia y del mundo, vale recordar que el Papa argentino también levantó, en cuerpo y alma, el fruto del esfuerzo de su pueblo. Y lo hizo con un vino nacido de la tierra, de la fe y del trabajo conjunto.
Una copa de Torrontés, hoy, puede ser más que un brindis: puede ser un símbolo. Por Francisco, por “Todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Cómo invertir el próximo aguinaldo de forma inteligente

El 30 de junio vence el plazo para el pago del medio aguinaldo y los trabajadores en relación de dependencia recibirán un ingreso extra. En un contexto de mayor estabilidad cambiaria y previsibilidad económica, expertos de Reba comparten recomendaciones según el perfil inversor, con el objetivo de fomentar decisiones financieras informadas y aprovechar las oportunidades del momento.