Guía Descorchados: por primera vez, un vino sudamericano logra 100 puntos

La distinción fue para Finca Piedra Infinita Supercal 2021. Este vino es fruto de la búsqueda de la más pura expresión de identidad de la Finca Piedra Infinita, en Paraje Altamira. Proviene de una parcela específica de 0,93 hectáreas, localizada en el sector oeste de este viñedo, que se destaca por sus suelos poco profundos, con enormes depósitos de piedras recubiertas por una rica capa de material calcáreo. 

Image description

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Creada y editada por el reconocido crítico y periodista chileno Patricio Tapia, publicó su primera edición hace 26 años. Conforma un profundo análisis de la escena vitícola de este lado del mundo, dando paso a un reporte anual que contiene a los mejores vinos de Sudamérica, las tendencias y los nombres que hay que conocer. Además, pone en foco a las nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y estilos de vinos, una guía ineludible de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica. 


En su informe, pronto a publicarse, Patricio Tapia dedica un comentario muy especial para los dos vinos que han alcanzado por primera vez los 100 puntos de Descorchados, ambos de origen argentino: Finca Piedra Infinita Supercal 2021 y Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae 2021. “Hemos visto de cerca cómo ha evolucionado la forma en la que Sebastián Zuccardi y Alejandro Vigil enfrentan la tarea de expresar en vino el viñedo desde donde provienen estos tintos superlativos (…) Este año se ha conjugado un momento brillante de ambos productores en el proceso de interpretación de un lugar, con una cosecha estelar como fue la 2021, un año fresco que ha demostrado ser el mejor motor para que estos vinos expresen su origen. Lo que hay es la cristalización del trabajo serio y meticuloso de dos de los mejores productores hoy en Sudamérica”. 

Parcela de Supercal, Finca Piedra Infinita, Paraje Altamira, Valle de Uco
En palabras de Sebastián Zuccardi, Winemaking Director de Zuccardi Valle de Uco, “quienes trabajamos diariamente en este viñedo sabemos de sus características tan especiales, que lo hacen único. Desde el punto de vista enológico, la cosecha 2021 fue maravillosa por la gran frescura y vibrante con la que llegaron las uvas, típico de una vendimia fresca, húmeda y luminosa. Gracias a estas condiciones, cuando la concluimos, tuvimos la sensación de que nos iba a dar grandes satisfacciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.