La edición especial de Guanaco Malbec para alentar a la Selección

Familia Morcos presenta una edición exclusiva para alentar a la selección en el mundial de Qatar. Un vino de gran tipicidad varietal, ideal para compartir en familia y con amigos durante los próximos partidos de la Selección argentina.

Image description

Este mes comienza el tan esperado mundial de Qatar 2022 y todos los argentinos ya palpitan las próximas presentaciones de la Selección Nacional con Messi a la cabeza. El Mundial de fútbol se presenta como una ocasión perfecta para compartir en familia y con amigos y desplegar al máximo la pasión argentina. 

El vino argentino es Bebida Nacional y qué mejor que unir a los argentinos con una etiqueta de Malbec dedicada especialmente para alentar a la celeste y blanca.

Por este motivo, Familia Morcos presenta su edición especial de Guanaco Malbec “Vamos Argentina”, un vino pensado para disfrutar el Mundial de Qatar.

Guanaco Malbec es un 100  % varietal elaborado  por el reconocido enólogo Matías Morcos, a partir de una cuidadosa cosecha manual y posterior fermentación en tanques de acero inoxidable con el objetivo de preservar al máximo la fruta.

La fermentación alcohólica se realiza a través de levaduras seleccionadas durante siete días, con frecuentes remontajes a temperatura controlada entre 26°  y 28°.

Mientras que su maceración se extiende durante 10 días. El 25% de su volumen tiene una crianza en barricas de roble francés durante seis meses.

“Elegimos un típico Malbec argentino que nos representa en el mundo, ideal para compartir y disfrutar entre amigos y alentar a la selección. Es un vino que rinde homenaje a nuestra pasión futbolera y pensado para alentar a la selección en el mundial”, asegura Sharbel Morcos, propietario y director general de Morcos Wines.

Guanaco Malbec 2021 edición especial es ideal para acompañar las comidas de la cocina clásica argentina, carnes a la parrilla y tablas de quesos y fiambres.

Notas de cata

De color rojo rubí intenso, con ligeros destellos azulados, aromas a frutos rojos, ciruelas y cerezas maduras, combinadas con aromas florales donde se destaca la violeta. Se sugiere servirlo a 16°.

Morcos Wines lanzó su línea Guanaco –Vinos de Altura– a fines del 2021, agrandando la comunidad Guanaco, ofreciendo en su portfolio una línea reserva bajo el concepto de “degustar la libertad”.

La línea Guanaco se comercializa en la tienda digital de la bodega https://tiendamorcos.com.ar/,  también a través de sus distribuidores locales y se exporta a Uruguay y Brasil.

Precio sugerido en Argentina: $ 820.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.