Los grandes vinos del famoso cardiólogo estadounidense con bodegas en Napa Valley, Oregon y Mendoza

(Por Damian Weizman) El doctor Madaiah Revana contaba con las bodegas Revana Family Vineyard (Napa Valley) y Alexana Winery (Willamette Valley, Oregon). Cuando llegó a Mendoza pensó en levantar Corazón del Sol en la zona del Valle de Uco. Aquí un repaso por su historia y la de sus interesantes vinos. 

Image description
Image description
Madaiah Revana
Image description
Image description
Image description
Image description

Hace pocas semanas participamos de una degustación en formato virtual de grandes vinos aún desconocidos para muchos argentinos, que vale la pena descubrir, pero –y sobre todo- conocer la historia de quien soñó con los viñedos en Mendoza como una de sus inversiones vitivinícolas en el mundo. Así nació Bodega Corazón del Sol.

Los resultados y críticas de estos vinos han sido muy buenos y sus características son más que interesantes para tener en cuenta (como el Cabernet Franc que degustamos), pero antes de presentarlos hay una historia por develar: la del doctor Madaiah Revana.

En 2008 Madaiah Revana, un prestigioso cardiólogo que ejerce con pasión la medicina en Houston, Texas, visitó la Argentina en busca de sumar otra integrante a su familia de bodegas, las cuales incluyen: Revana Family Vineyard (Napa Valley) y Alexana Winery (Willamette Valley, Oregon). 

Encantado por los paisajes y el terroir de la región del Valle de Uco, encontró en esta zona lo que buscaba: características de clima únicas y suelos aluviales de la cordillera de los Andes. Desde ese momento contó con Santiago Achával como consultor externo de la casa, para llevar adelante otro de sus sueños.

Hoy Corazón del Sol son 7 hectáreas de viñedos, plantados a los pies de la montaña a una altura de 1.100 msnm. El gran paisaje y la montaña son responsables de los suelos profundos y aluvionales que definen estos viñedos, que junto a las características del suelo entregan vinos de gran complejidad y sutileza.

Así Corazón del Sol llega a elaborar interesantes vinos a base de Malbec y Garnacha, que capturan lo mejor de este terruño, único de Argentina por su gran altitud.  “Me inspiraron los espectaculares vinos y el sorprendente paisaje de Mendoza”, contaba Madaiah Revana en la charla previa a la degustación.

Los vinos presentados 

Luminoso GSM 2017 y Cabernet Franc 2017 estuvieron entre los protagonistas, por sus flamantes añadas, en esta reunión virtual para periodistas y sommeliers. 

En el encuentro en el que participaron los enólogos Cristian Moor y Luciano Bastías; Carolina Fuller, responsable de Ventas; y Cristina Jungblut, responsable de Turismo y Hospitalidad, también presentarán la primera cosecha de Luminoso Blanco 2019 y Magma 2016., que reemplaza a Soleado.

Las botellas protagonistas

  • Luminoso Blanco 2019. Con una fuerte inspiración en los vinos del Ródano, Corazón del Sol sigue agrandando su familia al darle, con este nuevo ejemplar un vino blanco a su GSM. Elaborado con variedades mediterráneas, la bodega completa el corte más famoso de ese valle con esta etiqueta que tiene Viognier, Roussanne, Marsanne y Grenache Blanc.
  • Luminoso GSM 2017. Continuando con el concepto del Luminoso Blanco, aparece la nueva cosecha de un clásico de la bodega y el primer GSM de Argentina. El objetivo es lograr la versatilidad que tiene este corte para maridar con cualquier tipo de comida. En este caso, se evidencia la evolución de Luminoso con el arduo estudio de las variedades, suelos y clima y se logra el corte más representativo del Grenache, Syrah y Mourvedre, en Los Chacayes.
  • Cabernet Franc 2017. Después del Malbec es la variedad con más futuro en Argentina. En Los Chacayes se da de manera extraordinaria. Con este vino, 100% varietal, la bodega quiere ofrecer un estilo elegante, balanceado y complejo de su bloque 13, con un perfil de suelo franco-arenoso.
  • Magma 2016. Es un vino complejo, estructurado, para consumidores clásicos que prefieren vinos concentrados. Es un blend con variedades bordelesas: Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, y añejado 18 meses en barricas de roble francés, con gran cuerpo y estructura. Las 4 variedades logran un corte muy complejo, fresco y clásico de Argentina. 

Coordenadas: www.corazondelsol.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.