Lui District Blend Appellation fue elegido como el mejor vino de Argentina

Fue en el certamen “The Winemakers,” donde un centenar de enólogos lo eligieron en una cata a ciegas.

Image description
Image description

Lui District Blend Appellation Los Chacayes 2018 fue el vino mejor puntuado y ganador del certamen “The Winemakers”, desarrollado en la provincia de Mendoza. La edición 2022 del certamen convocó a un centenar de destacados enólogos que evaluaron a ciegas las cosechas más recientes de 66 vinos, que representan la diversidad de estilos y terruños de la Argentina. Se presentaron muestras provenientes de las distintas regiones de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan y San Luis.

El ganador del certamen pertenece al proyecto Lui Wines, el cual llevan adelante los jóvenes y talentosos Mauricio Vegetti (Enólogo) y Lucas Dalla Torre (Director Comercial).

Pondría: “El vino se llama District Blend porque es un vino donde sus uvas provienen de un distrito en particular. Para lograrlo hacemos microvinificaciones de distintos varietales de distintos distritos y luego hacemos un análisis para ver cuál fue el que mejor se expresó en el año. Lui District Blend fue lanzado en la cosecha 2016 con un blend de Los Sauces, Tunuyán y otro de Gualtallary (Tupungato). La cosecha 2017 fue un blend de Agrelo (Luján). Mientras que la añada 2018 proviene de Los Chacayes (Tunuyán). Para nosotros este vino es una síntesis de lo que consideramos fue la mejor zona vitivinícola de 2018”, asegura Vegetti y continúa: “Para Lui Wines es un vino que representa mucho trabajo y mucho estudio. Es un vino que tiene un gran equilibrio de elegancia, poder y aromas característicos de la zona".

En referencia al premio obtenido el winemaker agrega: “Yo creo que estos son mimos al alma y nos dan ganas de seguir haciendo vinos y trabajando. El hecho de que sea una cata a ciegas es sumamente relevante, porque no hay influencias de etiquetas o lugares. Asimismo, porque es una degustación diseñada para técnicos, con lo cual el resultado final se obtiene de una mirada muy criteriosa y profesional”.

Mauricio Vegetti ya había ganado el concurso Winemaker Sub-40 en el año 2017 y también había sido seleccionado como “Winemaker Joven” del Año 2019 por el destacado Master of Wine y crítico inglés Tim Atkin. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.