Luigi Bosca presenta Apuntes Semillón Fumé

Nuevo Apuntes Semillón Fumé: el segundo vino de una colección de ejemplares únicos de edición limitada, un varietal blanco originario del Valle de Uco e inspirado en las anotaciones que el Ing. Alberto Arizu registra en sus cuadernos de notas.

Image description

Tras el lanzamiento del vino Apuntes Malbec Orgánico 2021, Luigi Bosca presenta en el mercado el primer vino blanco de la colección: Apuntes Semillón Fumé 2022, disponible exclusivamente para clientes de la tienda online de la bodega. El nombre de este nuevo lanzamiento remite a la categoría francesa de los vinos blancos Fumé, que terminan su fermentación en barricas de roble. En el caso de Apuntes Semillón Fumé, se realiza en barricas de primer uso en las que posteriormente también es criado durante 7 meses.

Apuntes es una línea de edición limitada inspirada en las anotaciones que el Ing. Alberto Arizu registra en sus cuadernos de notas. Son escritos que surgen a partir de sus recorridas por los viñedos, sus conversaciones con las personas que han trabajado con él durante tantos años en las fincas, o simplemente de sus momentos de reflexión. Estos apuntes han sido y serán el puntapié de inspiraciones y descubrimientos para todo el equipo, tanto de enología como de investigación y desarrollo, dando lugar a un sinfín de nuevas posibilidades.

Así nació Apuntes Semillón Fumé 2022, un vino originario de viñedos de 20 años de edad situados en El Peral, Tupungato, corazón del Valle de Uco. Se trata de un blanco color amarillo brillante con destellos verdosos elaborado con uvas Semillón cosechadas manualmente. En nariz expresa frutas blancas y durazno en almíbar, integrando muy bien la vainilla aportada por la madera durante la fermentación y crianza. También presenta notas a frutos secos y toques ahumados elegantes y complejos. La entrada en boca es redonda y de paso sedoso, sucroso, suave, persistente y fresco. Tiene muy buen volumen y una cremosidad destacable. Por su estructura y peso en boca, el Semillón es un varietal que los enólogos y argónomos de Luigi Bosca disfrutan mucho de elaborar.

“Apuntes es una línea de vinos que vinificamos de una manera muy precisa y cuidada con la cual buscamos expresar con pureza y precisión la esencia del terruño de Valle de Uco”, señaló Pablo Cúneo, Director de Enología de Bodega Luigi Bosca.

Apuntes es una colección de vinos que, en sí mismos, son hallazgos únicos que surgen de un conocimiento profundo de cada uno de los rincones de nuestros viñedos a lo largo de más de 120 años de caminar sus hileras. Esta línea busca reflejar nuestro espíritu pionero y materializa los secretos singulares que emergen de una conversación íntima con la naturaleza.

Durante toda su vida el Ing. Alberto Arizu recorrió viñedos alrededor del mundo, y en ese transitar fue recopilando datos, información y confidencias únicas, que hoy forman parte de su arcón de conocimientos. Esta colección honra y rinde homenaje a esos apuntes de una vida junto a las vides como si se tratara de una bitácora de sus viajes. Hoy, presentamos un nuevo capítulo: Apuntes Semillón Fumé.

“El hilo conductor que nos vincula con los viñedos es invisible, inagotablemente rico e infinito”, expresó Alberto Arizu. Apuntes Semillón Fumé 2022 salió al mercado el 11 de Noviembre de este año y solo se vende en cajas de 4 botellas a través de la tienda online de Bodega Luigi Bosca. La partida limitada es de 1.440 botellas.

El precio es de $8.435 por botella. Disponible exclusivamente en la tienda online: tienda.luigibosca.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.