María Carmen, el blanco ícono de Bodegas Bianchi, entre los 9 mejores Chardonnay del mundo

Se trata del único vino argentino que se llevó el premio “Master” en The Global Chardonnay Masters 2022, una de las competencias más importantes del mundo, organizada por The Drinks Business.

Image description

Con sede en Londres, The Drinks Business es una de las revistas más influyentes del mercado del vino y los licores. Lanzada en 2013, la competencia The Global Masters, marcó un cambio distintivo en la forma en que se juzgaba el vino. Por primera vez, las nociones preconcebidas sobre la importancia de la zona de origen se dejaron de lado, lo que ha permitido que vinos de todo el mundo se juzguen a ciegas únicamente por su estilo y precio, por un panel de cata compuesto por Masters of Wine, Master Sommeliers y compradores senior.

En este marco y compitiendo contra 127 vinos de 13 países, el María Carmen cosecha 2021 obtuvo el premio “Master” en su categoría. De esta manera se transformó en el único Chardonnay de Argentina en lograr la máxima distinción, reservada para aquellos vinos que demuestren “una enología impecable”.

María Carmen, un vino creado en tributo a la compañera de vida de Don Enzo Bianchi, fue distinguido en Londres como “Chardonnay Master” y el mejor de Argentina, según The Drinks Business.

“El premio Master es el máximo puntaje y reconocimiento que puede recibir un vino en esta competencia, y como se cata a ciegas con vinos de diferentes países esta distinción adquiere  un carácter global y  nos ubica en el podio de los Chardonnay del mundo.”- afirma Rafael Calderón, gerente general de Bodegas Bianchi. 

Solo los mejores vinos que compiten obtienen medallas, Bronce, Plata, Oro, y como excepcional, el título de Master. El alto nivel de los jueces garantiza el reconocimiento internacional de todas las medallas otorgadas. Entre ellos, la Master of Wine Patricia Stefanowicz, miembro del jurado fue la encargada de describir al vino: “Esta joya es de Bodega Bianchi, una productora con visión de futuro cuya oferta turística incluye recorridos en bicicleta por los viñedos, además de los más habituales picnics y catas de vino. De color limón pálido, el vino muestra hermosas manzanas doradas y ciruelas amarillas respaldadas por un suave roble ahumado. La fruta está enmarcada por una acidez viva. De textura cremosa y persistente, el vino combina bien con platos de carne de cerdo, tal vez con damascos o duraznos con un toque de brandy y crema”.

Se trata de un elegante Chardonnay -100% varietal de San Rafael- que presenta aromas frutales, notas ahumadas y especiadas aportadas por sus 12 meses en barrica de roble francés.

Silvio Alberto, Chief  Winemaker de Bodegas Bianchi, lo describe con detalle: “Es un vino de seductor color verdoso con reflejos olivas. En nariz, sus aromas remiten a vivaces notas cítricas y minerales muy bien amalgamadas con deliciosas notas a frutas blancas como pera, manzana verde y durazno blanco. Es un vino de mucha frescura, en donde las delicadas notas de vainilla y miel obtenidas de su crianza en roble francés, acomplejan su aroma. En boca tiene una entrada refrescante, con muy buena acidez y complejidad, descubriéndose notas minerales, frutales, y un dejo de vainilla que lo hace muy atractivo y untuoso. De marcada estructura y final prolongado”

María Carmen es un vino de carácter intenso que rinde homenaje a toda mujer excepcional que se encuentra al lado de todo gran hombre. Disponible en las importantes vinotecas del país y en la tienda online  www.bodegasbianchi.com.ar con envío sin cargo a un precio sugerido de $14.850.-

Acerca de la competencia

Con jueces de alta calidad y un proceso de muestreo único, The Global Chardonnay Masters brinda la oportunidad de que los vinos se destaquen por sus cualidades.  La competencia de 2022 se juzgó el 9 de noviembre en Jamie's Adam's Court, Londres. Los mejores vinos fueron premiados con medallas de Oro, Plata o Bronce según su resultado, y aquellas expresiones que se destacaron como sobresalientes en su campo recibieron el máximo galardón: el título de Chardonnay Master. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.