Origen by Trapiche: la bodega que combina la tierra mendocina con tecnología (para lograr un ejemplar único)

A Trapiche le importan los principios, por eso, desde el comienzo, la bodega tomó un gran compromiso. Empezando por la tierra elegida para cultivar las primeras vides hasta la forma de tratar y respetar el suelo. Así nació Origen by Trapiche, una nueva línea de vinos distintos a los de su categoría.

Image description

Bodega Trapiche, combina la tierra mendocina y la mejor tecnología para lograr ejemplares únicos. Así es cómo llegó recientemente al mercado local la nueva línea de vinos que vuelve a los comienzos: Origen By Trapiche. 


A Trapiche le importan los principios, por eso, desde el comienzo, la bodega tomó un gran compromiso. Empezando por la tierra elegida para cultivar las primeras vides hasta la forma de tratar y respetar el suelo. Así nace Origen by Trapiche, una línea de vinos distintos a los de su categoría… porque un principio es mucho más que un comienzo.

Dos ejemplares que marcan un camino de regreso a esos valores que hacen que la Bodega sea lo que es hoy. Origen by Trapiche se presenta en dos varietales: Malbec y Cabernet Sauvignon. 

El 100% Malbec proviene de viñedos seleccionados del Valle de Uco, en suelos arcillosos. Tiene una maceración pre-fermentativa natural durante 4 días a 12-14°C y fermentación entre 23° - 24°C durante 10 días. 

De color rojo intenso, este Malbec de baja intervención enológica se caracteriza por su complejidad aromática, en la cual se destacan las notas a cerezas que reflejan el alma del Valle de Uco. En boca es estimulante y fluido y deja un agradable final en el paladar.

Ideal para acompañar empanadas, carnes rojas, y por qué no, las picadas de fiambres. 
El Cabernet Sauvignon nace de los viñedos de la zona de Luján de Cuyo, abarcando localidades como Alto Agrelo, donde los suelos son limosos con canto rodado y regiones tradicionales como Perdriel y Mayor Drummond cercanas al margen del río Mendoza donde los suelos contienen más cantidad de arcilla.  
  
En boca es sabroso y aterciopelado, con sensaciones complejas y amigables que lo hacen delicioso, para armonizar con tablas de quesos, pastas rellenas y preparaciones de carnes braseadas o al horno.

“Origen, la nueva línea de la bodega Trapiche que, sin dudas, surgió para marcar un camino de regreso. Es un lindo proyecto que nació hace aproximadamente un año y medio, cuando nos juntamos con el equipo técnico y de marketing buscando un nuevo estilo de vino y surgió esta gran idea de hacer uno a la ‘vieja usanza’, con esa naturaleza que nos da el Valle sin tanta intervención, sin madera, por supuesto. El malbec, por ejemplo, proviene cien por ciento del Valle de Uco.

Quisimos poner en una botella la máxima expresión del Valle: la cereza, la guinda, la fruta roja, ayudando con todo lo que aporta la altura y los diferentes tipos de suelo, esa sensación de terciopelo, esos taninos amables que lo hacen un vino muy fácil de tomar”, expresó respecto a este lanzamiento Sergio Casé, enólogo de la Bodega que este año tiene el orgullo de celebrar sus 140 años.

De esta manera, Trapiche presenta un vino que marca un camino de regreso a esos valores que lo hicieron lo que hoy es a través de la historia de un vino distinto a los de su categoría que, desde su nombre, busca transmitir su identidad. Un vino hecho con valores y principios “como los de antes”, con el que vas a recordar el origen de estos principios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.