Origen by Trapiche: la bodega que combina la tierra mendocina con tecnología (para lograr un ejemplar único)

A Trapiche le importan los principios, por eso, desde el comienzo, la bodega tomó un gran compromiso. Empezando por la tierra elegida para cultivar las primeras vides hasta la forma de tratar y respetar el suelo. Así nació Origen by Trapiche, una nueva línea de vinos distintos a los de su categoría.

Image description

Bodega Trapiche, combina la tierra mendocina y la mejor tecnología para lograr ejemplares únicos. Así es cómo llegó recientemente al mercado local la nueva línea de vinos que vuelve a los comienzos: Origen By Trapiche. 


A Trapiche le importan los principios, por eso, desde el comienzo, la bodega tomó un gran compromiso. Empezando por la tierra elegida para cultivar las primeras vides hasta la forma de tratar y respetar el suelo. Así nace Origen by Trapiche, una línea de vinos distintos a los de su categoría… porque un principio es mucho más que un comienzo.

Dos ejemplares que marcan un camino de regreso a esos valores que hacen que la Bodega sea lo que es hoy. Origen by Trapiche se presenta en dos varietales: Malbec y Cabernet Sauvignon. 

El 100% Malbec proviene de viñedos seleccionados del Valle de Uco, en suelos arcillosos. Tiene una maceración pre-fermentativa natural durante 4 días a 12-14°C y fermentación entre 23° - 24°C durante 10 días. 

De color rojo intenso, este Malbec de baja intervención enológica se caracteriza por su complejidad aromática, en la cual se destacan las notas a cerezas que reflejan el alma del Valle de Uco. En boca es estimulante y fluido y deja un agradable final en el paladar.

Ideal para acompañar empanadas, carnes rojas, y por qué no, las picadas de fiambres. 
El Cabernet Sauvignon nace de los viñedos de la zona de Luján de Cuyo, abarcando localidades como Alto Agrelo, donde los suelos son limosos con canto rodado y regiones tradicionales como Perdriel y Mayor Drummond cercanas al margen del río Mendoza donde los suelos contienen más cantidad de arcilla.  
  
En boca es sabroso y aterciopelado, con sensaciones complejas y amigables que lo hacen delicioso, para armonizar con tablas de quesos, pastas rellenas y preparaciones de carnes braseadas o al horno.

“Origen, la nueva línea de la bodega Trapiche que, sin dudas, surgió para marcar un camino de regreso. Es un lindo proyecto que nació hace aproximadamente un año y medio, cuando nos juntamos con el equipo técnico y de marketing buscando un nuevo estilo de vino y surgió esta gran idea de hacer uno a la ‘vieja usanza’, con esa naturaleza que nos da el Valle sin tanta intervención, sin madera, por supuesto. El malbec, por ejemplo, proviene cien por ciento del Valle de Uco.

Quisimos poner en una botella la máxima expresión del Valle: la cereza, la guinda, la fruta roja, ayudando con todo lo que aporta la altura y los diferentes tipos de suelo, esa sensación de terciopelo, esos taninos amables que lo hacen un vino muy fácil de tomar”, expresó respecto a este lanzamiento Sergio Casé, enólogo de la Bodega que este año tiene el orgullo de celebrar sus 140 años.

De esta manera, Trapiche presenta un vino que marca un camino de regreso a esos valores que lo hicieron lo que hoy es a través de la historia de un vino distinto a los de su categoría que, desde su nombre, busca transmitir su identidad. Un vino hecho con valores y principios “como los de antes”, con el que vas a recordar el origen de estos principios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.