Otronia, la bodega de patagonia presentó su portfolio de vinos en Mendoza

Otronia, la bodega más austral de Argentina, presentó su portfolio de vinos y espumantes en Mendoza. Juan Pablo Murgia, enólogo de la bodega fue el encargado de detallar cómo se elaboró cada uno de estos vinos de la Patagonia extrema.

Image description
Image description
Image description

Otronia se sitúa en el centro sur de la Provincia de Chubut a orillas del lago Musters -llamado “Otrón” por los antiguos pobladores-, a 50 km de la provincia de Santa Cruz. La Bodega posee 50 hectáreas de viñedos orgánicos en la latitud 45º33'00''S con variedades de Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Malbec, Gewürztraminer y Pinot Gris siendo de las viñas más australes de Sudamérica y del mundo elaborando vinos de alta calidad.

“Cuando iniciamos nuestra aventura en Sarmiento buscando la máxima expresión de este gran lugar, uno de los viñedos más fríos de Argentina, no podía ser mejor escenario para desarrollar espumantes” comentó Juan Pablo Murgia.

Otronia Brut Nature Pinot Noir Rose 2019. El lugar de donde proviene Otronia Brut Nature Rosé 100 % Pinot Noir orgánico, es de suelo compuesto por rocas y arcillas, los vientos permanentes y el clima seco garantizan una producción de uva orgánica libre de enfermedades. El origen austral y un clima extremo forjan la personalidad de los espumantes, otorgándoles características tan singulares como las coordenadas en las que nace. Este espumante es de color pálido, complejo, sabroso y de frutos rojos, con una fina gota de burbujas, notas de malta y fresa silvestre.

Otronia Brut Nature 2019.Ya con nuestra tercera añada logramos este gran espumante argentino elaborado en base a 100% chardonnay proveniente de la chacra 22, que logra una profundidad asombrosa fruto de su gran acidez natural y potenciado por su intensa pero elegante frescura. La crianza de 25 meses sobre lías en botella le otorga una complejidad y fineza excepcional. Estamos felices de llevarlo al tope de la expresión argentina en espumantes.

Otronia Chardonnay 2020, “Es un vino que nos viene dando tantas satisfacciones desde sus inicios, no deja de sorprendernos, poniendo a este nuevo y gran terroir entre las mejores regiones argentinas para elaborar vinos de clase mundial”, agregó Juan Pablo.

Otronia Pinot Noir 2020, Probablemente la variedad más desafiante para un hacedor de vinos es el Pinot Noir. Este vino transformó este desafío en un logro que nos llena de orgullo. “Somos apasionados del Pinot Noir y creemos haber encontrado en Sarmiento, Chubut un lugar donde esta variedad llega a niveles extraordinarios” agrega Murgia.

45 Rugientes Cortes de Blancas 2020. Este vino es un blend de Pinot Gris, Chardonnay y Gewürztraminer. Las uvas fueron prensadas de forma directa a baja presión separando vino flor de prensa. Luego del desfangado estático, se fermenta cada componente por separado en piletas/huevos de hormigón. Una vez definido el corte, se cría en fudres de roble francés y en piletas de hormigón durante 18 a 20 meses.

45 Rugientes Pinot Noir 2020. Es un vino que nace como una combinación de diferentes lotes de Pinot Noir de diferentes bloques, elaborados por separado y luego ensamblados en busca de la mejor combinación, que logre potenciar el carácter del terroir de Sarmiento y el perfil elegante y delicado del Pinot Noir. Las uvas son cosechadas en marzo, se fermentan en vasijas de hormigón, con 50% racimos enteros y 50% despalillado, en busca del efecto de maceración carbónica para obtener notas frutales y complejidad aromática. La crianza se realiza en foudres de roble francés y en concreto por 18 a 20 meses.

45 Rugientes Merlot 2020. Cuando se diseñó el viñedo Otronia desde sus inicios se pensó en esta variedad tan especial como es el Merlot. Nuestro desafío es volver a posicionar esta tan noble variedad en la escena del vino argentino y la primera añada 2019, luego de 10 años plantado el viñedo, y la 2020 han logrado sorprender con su perfil único que recuerda a notas balsámicas mentoladas, y recuerdos frutales como jalea de membrillo. En boca es pura textura y elegancia. Su crianza de 20 meses en toneles de roble francés sin tostar termina de acomplejar este gran vino patagónico argentino.

45 Rugientes Rosé 2020. Recientemente incorporado al portfolio de Otronia, elaborado 100% con uvas Pinot Noir orgánico de parcelas seleccionadas con suelos arenosos-arcillosos, para resaltar la frescura, la frescura, la fruta y la complejidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.