Piedra Negra presenta Excelencia Assemblage, un blend inspirado en los grandes vinos de Burdeos

Piedra Negra, la bodega mendocina propiedad del bordelés François Lurton, reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y la creatividad enológica con el lanzamiento de Excelencia Assemblage, una propuesta superadora de su emblemática colección Excelencia que, al momento estaba representada por monovarietales.

Image description

El flamante ejemplar es un vino inspirado en los típicos blends de Burdeos, que tendrá siempre como base al Malbec pero en combinación con otras variedades tintas de la bodega. Esta flexibilidad anual en la composición del vino, permite al equipo de enología experimentar con las características únicas de cada vendimia y crear ejemplares complejos y con carácter.
El primer corte se compone de un 50% Malbec, 50% Cabernet Sauvignon, elaborado con las mejores uvas de la IG Los Chacayes (Valle de Uco), de la cual la bodega es precursora y principal impulsora. Un tinto orgánico que se caracteriza por su suavidad, equilibrio y estructura, así como por su versatilidad para acompañar gran variedad de platos. 

Siempre en línea con la idea de evolucionar en la complejidad y la creatividad de sus propuestas, Piedra Negra -la reconocida y multipremiada bodega liderada por el bordelés François Lurton-, presenta Excelencia Assemblage: un blend a base de Malbec cuya composición irá variando año a año, ajustándose a las características únicas de cada vendimia y a la visión del equipo de enología de Piedra Negra.

Una línea que hace honor a su nombre
La línea Excelencia es un clásico de Piedra Negra que nació en 2011 con un 100% Malbec con crianza de 12 meses en barricas de roble francés. A ese primer ejemplar, le siguieron las añadas 2012, 2015, 2018, 2019 y 2020 -siempre monovarietales de Malbec- que tuvieron una espectacular recepción entre los consumidores y la crítica especializada. Lo mismo sucedió con otras tres tiradas especiales de Excelencia Cabernet Franc, dos de las cuales -2019 y 2020- fueron de exportación, mientras que la añada 2022 fue una partida limitada destinada al mercado interno.

Como parte de una evolución que permitiera jugar en la búsqueda de combinaciones perfectas, este año Piedra Negra decidió reemplazar aquel 100% Malbec con este nuevo “Excelencia Assemblage”, un vino inspirado en los típicos blends de Burdeos, ya que se asimila por su composición en el corte de Malbec y Cabernet Sauvignon y tiene a nuestra cepa emblema como protagonista.
“Hasta ahora, sólo contábamos con el Gran Lurton Corte Argentino como vino de corte y creímos conveniente tener también un ejemplar equivalente con base de Malbec. Por eso, en la búsqueda de darle más propósito y más personalidad a la línea Excelencia, pensamos en un ‘assemblage’, es decir, un vino de corte pero en el que el Malbec siga siendo el varietal destacado y que pueda ser acompañado por las otras cepas tintas de nuestra finca en IG Los Chacayes, como Côt, Cabernet Sauvignon o Cabernet Franc. La base de Malbec asegura la elegancia y la suavidad del vino, mientras que el resto de los varietales aportan características distintivas que lo vuelven más complejo y con carácter. De este modo, el concepto de assemblage implica una flexibilidad anual en la composición, lo cual nos permite ajustarlo a los resultados de cada vendimia y a la propuesta de nuestro equipo enológico, siempre con el objetivo de alcanzar la excelencia en cada botella” explica Thibault Lepoutre, director para América Latina y enólogo de Bodega Piedra Negra.

Excelencia Assemblage 2022
Este 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon es un vino equilibrado, de gran estructura y orgánico, elaborado con uvas de la finca propia que posee Piedra Negra en la IG Los Chacayes, donde prevalecen los suelos aluvionales de gravas volcánicas y graníticas.equilibrado y de gran estructura, que expresa toda la potencia de la IG Los Chacayes (Valle de Uco, Mendoza).equilibrado y de gran estructura, que expresa toda la potencia de la IG Los Chacayes (Valle de Uco, Mendoza).

Se fermenta en forma tradicional entre 25 y 30 ºC con remontajes diarios. Luego de la fermentación, se macera durante un tiempo prolongado para lograr un alto grado de concentración y volumen en boca.

Con una meticulosa crianza, el Malbec y él Côt reposan en ánforas de cerámica y huevos de concreto durante 12 meses, mientras que el Cabernet Sauvignon lo hace en barricas de roble francés por la misma cantidad de tiempo.
Es un vino de color intenso y profundo con reflejos violáceos y rubí. En nariz ofrece fruta negra madura como la cereza negra, un toque de vainilla y yema de cassis. En boca es suave y equilibrado con muy buena estructura.
Es perfecto para maridar con filetes de carne con reducción de vino, costeletas de cerdo con polenta asada, bife de asado con confit de pimienta verde y roja y quesos semiduros y duros, entre otras muchas opciones. Precio sugerido: $ 23.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.