Pielilópez, la unión de Bodega López con Pielihueso

Orgánico, con paso por tonel y uva de Valle de Uco, así es el nuevo vino de Bodega López en conjunto con Pielihueso, el cual permite potenciarlos en  un vino rosado natural.

Image description

“Nos llena de emoción compartir con ustedes el nacimiento de un vino muy especial: Pielilópez. Este proyecto es una celebración de lo que nos iguala, así como un abrazo a lo que nos diferencia. Pielilópez es el resultado de la unión entre las Bodegas López y Pielihueso, dos familias con una visión similar sobre el vino y su elaboración” comienza explicando Eduardo López, Ceo de la Bodega López, la cava familiar que es un hito en la historia  vitivinícola del país. 

“Todo comenzó en un almuerzo, con una copa de Federico López Jerez en la mano. La idea de crear un vino en conjunto surgió como una propuesta divertida y utópica. Sin embargo, las reuniones y visitas a nuestras bodegas transformaron esa idea en un plan concreto: ¿Y si hacemos un vino que sea en igual partes de Lopez y Pielihueso? ¿Cómo sería ese vino?” continúa narrando López. 


 
El plan se convirtió en realidad y, casi sin darse cuenta, tenían la etiqueta, la botella y el producto terminado. Pielilópez es un vino rosado fino y natural, elaborado en la bodega de Pielihueso en Los Sauces, Tunuyán, con uvas propias de malbec, cabernet sauvignon y petit verdot. Este vino ha sido criado durante 9 meses en dos toneles López de 2.000 y 1.000 litros.

“Después de muchas deliberaciones, llegamos a la conclusión de que nuestro punto medio perfecto era un vino rosado. Así nació la idea de un vino rosado realizado con el estilo natural y despojado de Pielihueso, criado en un tonel antiguamente restaurado, emblemático del estilo López” agrega Eduardo Lopez. 

Pielilópez es un vino que excede las categorías y los códigos tradicionales. Es un símbolo de que la unión entre estilos opuestos es posible y que buscar los puntos en común por sobre las diferencias es un camino no solo existente, sino también muy divertido de transitar.

Pielilópez 2023 está compuesto por 45% Cabernet Sauvignon, 40% Malbec y 15% Petit Verdot. El cabernet sauvignon y el malbec provienen de la Finca Pielihueso en Los Sauces, Valle de Uco, mientras que el Petit Verdot es de la finca de Pielihueso en Los Chacayes, Valle de Uco. Se realiza una co-prensa y co-fermentación entre el Cabernet Sauvignon y el Malbec, cosechados a mano en cajas pequeñas. Después de prensar y sin maceración, se trasladaron a un tanque de acero inoxidable para una fermentación espontánea. El mismo proceso se aplicó al Petit Verdot, que se elaboró por separado. Tras la fermentación de todos los componentes, se realizó el blend y se trasladó a dos toneles antiguos de Bodegas Lopez, previamente restaurados artesanalmente. El vino reposó en estos toneles durante 9 meses, antes de ser suavemente filtrado y embotellado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.