Semana del espumante: Barton B presenta “Baron B Héritage Edición 002”

Es la máxima expresión de Baron B que cada año sorprenderá al consumidor gracias al assamblage único de añadas excepcionales que permite disfrutar de una nueva dimensión en el universo de las burbujas. 

Image description

Baron B, a un año del lanzamiento de su nueva etiqueta Baron B Héritage, presenta su segunda edición. Un espumoso inédito, un assemblage de dos añadas excepcionales provenientes de pequeños lotes de sus fincas de altura.  

Baron B Héritage edición 002 nace a finales de 2016, mediante el assemblage de un Chardonnay cosecha 2014, del Clos de Baron B ubicado en su finca Cepas del Plata (1550 m.s.n.m) y un Pinot Noir 2016, de su finca El Espinillo (1600 m.s.n.m) en Gualtallary. Luego estas dos expresiones auténticas de altura, con características de cada año, se integraron y armonizaron durante 60 meses sobre lías, de forma perfecta para crear la edición 002 de Baron B Héritage.

Baron B Héritage es un homenaje al legado de su creador, el baron Bertrand de Ladoucette, un hombre visionario, audaz y conquistador, que no dudó en dejar su Francia natal en busca de nuevos horizontes donde elaborar espumosos excepcionales. Baron B Héritage es un espumoso único que, mirando al futuro, hace honor a un hombre que dejó para la posteridad su legado. 

Es el equipo enológico de Baron B quien, inspirados en una carta que dejó el baron Bertrand como parte de su legado, y siguiendo su espíritu visionario, decide para cada edición de Baron B Héritage, la composición y el momento de presentación, con la premisa de crear una obra extraordinaria expresando de forma sólida la frescura, elegancia y profundidad que desarrollan los viñedos en esa zona de la Cordillera de los Andes. 

A fines de 2021, los consumidores se sorprendieron con “Baron B Héritage Edición 001”, resultado de la combinación de tres añadas excepcionales: 2001, 2011 y 2015 provenientes de las fincas Caicayén, Cepas del Plata, El Espinillo, respectivamente. 

Para esta segunda edición, el equipo enológico decidió seleccionar las añadas 2014 y 2016, respetando el concepto de este espumoso: un assemblage que refleje lo sorprendente. El corte de “Baron B Héritage Edición 002” es un 60% del Chardonnay 2014 y un 40% del Pinot Noir 2016.

Del Clos de la Finca Cepas del Plata ubicado a 1550 m.s.n.m. en la zona de El Peral provienen sus uvas Chardonnay cosecha 2014, uno de los años más fríos de la región desde 2001. Este Chardonnay tiene una acidez natural y frescura increíble que genera una tensión y estructura máxima que caracteriza el año y la altura del cultivo. Es un Chardonnay de gran concentración de frutas blancas, volumen y cremosidad, con notas florales como el azahar, cítrico y profundo.

Las uvas Pinot Noir cosecha 2016 provienen de la Finca El Espinillo (1600 m.s.n.m en Gualtallary). La cosecha 2016 fue la más fría de los últimos 30 años. En esa ocasión, los rendimientos fueron extremadamente bajos, 40% de la media histórica. La recompensa fue una uva Pinot Noir de expresión única con gran concentración y fuerza de fruta rojas, con una mineralidad que define a esta finca. 

“Héritage es la máxima expresión de Baron B. Son partidas limitadas, joyas que tenemos en nuestra enoteca y que el equipo enológico decide compartir con los consumidores. En Argentina hay un público que busca productos más complejos y sofisticados. Esta nueva edición de Baron B Héritage sin dudas seguirá sorprendiendo a los amantes de la marca con un assemblage único, inédito, que continúa rindiendo homenaje al legado que el barón Bertrand de Ladoucette nos dejó” comentó Fernando Gouiran, Director de Marketing de Baron B. 

En cada nueva edición de Baron B Héritage se seleccionarán cosechas que, por sus características excepcionales, se encontrarán en su plenitud. La perfección, la calidad, y el assemblage de estas añadas definen el estilo de Baron B, custodiando siempre el legado y estilo de su creador.

“Baron B Héritage Edición 002” se podrá conseguir a partir del 18 de octubre de 2022 en las principales vinotecas del país a un valor de $ 10.900.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.