Semana del espumante: Barton B presenta “Baron B Héritage Edición 002”

Es la máxima expresión de Baron B que cada año sorprenderá al consumidor gracias al assamblage único de añadas excepcionales que permite disfrutar de una nueva dimensión en el universo de las burbujas. 

Image description

Baron B, a un año del lanzamiento de su nueva etiqueta Baron B Héritage, presenta su segunda edición. Un espumoso inédito, un assemblage de dos añadas excepcionales provenientes de pequeños lotes de sus fincas de altura.  

Baron B Héritage edición 002 nace a finales de 2016, mediante el assemblage de un Chardonnay cosecha 2014, del Clos de Baron B ubicado en su finca Cepas del Plata (1550 m.s.n.m) y un Pinot Noir 2016, de su finca El Espinillo (1600 m.s.n.m) en Gualtallary. Luego estas dos expresiones auténticas de altura, con características de cada año, se integraron y armonizaron durante 60 meses sobre lías, de forma perfecta para crear la edición 002 de Baron B Héritage.

Baron B Héritage es un homenaje al legado de su creador, el baron Bertrand de Ladoucette, un hombre visionario, audaz y conquistador, que no dudó en dejar su Francia natal en busca de nuevos horizontes donde elaborar espumosos excepcionales. Baron B Héritage es un espumoso único que, mirando al futuro, hace honor a un hombre que dejó para la posteridad su legado. 

Es el equipo enológico de Baron B quien, inspirados en una carta que dejó el baron Bertrand como parte de su legado, y siguiendo su espíritu visionario, decide para cada edición de Baron B Héritage, la composición y el momento de presentación, con la premisa de crear una obra extraordinaria expresando de forma sólida la frescura, elegancia y profundidad que desarrollan los viñedos en esa zona de la Cordillera de los Andes. 

A fines de 2021, los consumidores se sorprendieron con “Baron B Héritage Edición 001”, resultado de la combinación de tres añadas excepcionales: 2001, 2011 y 2015 provenientes de las fincas Caicayén, Cepas del Plata, El Espinillo, respectivamente. 

Para esta segunda edición, el equipo enológico decidió seleccionar las añadas 2014 y 2016, respetando el concepto de este espumoso: un assemblage que refleje lo sorprendente. El corte de “Baron B Héritage Edición 002” es un 60% del Chardonnay 2014 y un 40% del Pinot Noir 2016.

Del Clos de la Finca Cepas del Plata ubicado a 1550 m.s.n.m. en la zona de El Peral provienen sus uvas Chardonnay cosecha 2014, uno de los años más fríos de la región desde 2001. Este Chardonnay tiene una acidez natural y frescura increíble que genera una tensión y estructura máxima que caracteriza el año y la altura del cultivo. Es un Chardonnay de gran concentración de frutas blancas, volumen y cremosidad, con notas florales como el azahar, cítrico y profundo.

Las uvas Pinot Noir cosecha 2016 provienen de la Finca El Espinillo (1600 m.s.n.m en Gualtallary). La cosecha 2016 fue la más fría de los últimos 30 años. En esa ocasión, los rendimientos fueron extremadamente bajos, 40% de la media histórica. La recompensa fue una uva Pinot Noir de expresión única con gran concentración y fuerza de fruta rojas, con una mineralidad que define a esta finca. 

“Héritage es la máxima expresión de Baron B. Son partidas limitadas, joyas que tenemos en nuestra enoteca y que el equipo enológico decide compartir con los consumidores. En Argentina hay un público que busca productos más complejos y sofisticados. Esta nueva edición de Baron B Héritage sin dudas seguirá sorprendiendo a los amantes de la marca con un assemblage único, inédito, que continúa rindiendo homenaje al legado que el barón Bertrand de Ladoucette nos dejó” comentó Fernando Gouiran, Director de Marketing de Baron B. 

En cada nueva edición de Baron B Héritage se seleccionarán cosechas que, por sus características excepcionales, se encontrarán en su plenitud. La perfección, la calidad, y el assemblage de estas añadas definen el estilo de Baron B, custodiando siempre el legado y estilo de su creador.

“Baron B Héritage Edición 002” se podrá conseguir a partir del 18 de octubre de 2022 en las principales vinotecas del país a un valor de $ 10.900.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.