Tres bodegas con chardonnay de lujo para celebrar esta cepa blanca

Trapiche, La Anita y Argento presenta sus elegidos para celebrar a la reina de las uvas blancas.

Image description

Chardonnay, una de las cepas más plantadas del mundo. Originaria de Borgoña, Francia; es una de las dos uvas más importantes para la elaboración de vinos espumosos y la protagonista indiscutida de los mejores blancos nacionales. 

Para celebrar esta cepa blanca, Trapiche, bodega líder en la elaboración y exportación de vinos, realiza una selección de sus vinos que mejor representan a este varietal versátil, elegante y de grandes rasgos aromáticos y frescos que conquistan cualquier paladar.

Trapiche también destaca a la línea Terroir Series, donde se encuentra este chardonnay que expresa aromas de frutas tropicales, combinadas con notas cítricas y de azahares y un leve toque de especias, madreselva y brioche. De gran concentración de fruta, es fresco, de carácter mineral y con un final imponente que logra destacarse en boca.

Caracterizada por ser versátil y de fácil adaptación a muchos tipos de climas y suelo, la cepa chardonnay  en Bodega Trapiche ha logrado elevar su calidad con sus diferentes y distinguidos ejemplares. La reina de las uvas blancas logra destacarse por su prestigio internacional, por sus características y su capacidad de evolucionar dentro de cada botella.

Bodega Argento, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, es el mayor productor de vino orgánico de la Argentina, siendo un importante referente en la sustentabilidad en la industria vitivinícola, con un portfolio integral, centrado en el consumidor y guiados por la innovación, sustentabilidad y producción orgánica, está presente en más de 50 países. 

Bodega Argento presenta la primera añada de Argento Gualtallary Single Vineyard Chardonnay 2021. Su vinificación es 50% fermentación de racimos enteros y el resto con prensado directo. Elaborado sin fermentación maloláctica. Tiene una crianza de 15 meses en foudres de roble francés sin tostar de 5.000 litros.
“Las uvas provienen de un viñedo ubicado en una zona de Gualtallary, un lugar privilegiado. Este vino se elabora con uvas procedentes de una parcela con suelo arenoso y carbonato cálcico en el fondo.
Un chardonnay fresco y elegante con aromas de cítricos, tomillo silvestre y frutas blancas. En boca tiene una buena estructura y un final crujiente” comenta Juan Pablo Murgia.
La filosofía de la bodega es trabajar la uva de forma más natural, teniendo en cuenta el suelo y el clima, lo que le da una fuerte identidad a los vinos de Argento. Precio sugerido $ 25.600.

Finca La Anita, situada sobre la tradicional calle Cobos, en una zona donde en los años 90 abundaban las huertas y chacras, La Anita se erigió como la primera bodega “estate” de Mendoza.
Denis Vicino, enóloga de Finca La Anita explica las características de los dos chardonnay que se elaboran en la bodega de Alto Agrelo con uvas propias de la finca, ubicada a 1100 metros sobre el nivel del mar.

“En Finca La Anita tenemos dos perfiles bastante distintos; en la línea FINCA de Finca La Anita, un chardonnay más joven, fresco, fácil de beber con acidez muy marcada, pero a su vez muy elegante. Sugerimos usarlo como aperitivo o bien para acompañar la comida”.
“En tanto Finca La Anita chardonnay es un vino cuya uva se cosecha en un punto mayor de madurez, se hace una maduración con lías de fermentación, el vino pasa por una fermentación maloláctica y tiene paso por barrica de roble francés, entre 6 y 8 meses, tiempo que vamos variando según las características de la añada. Es un vino más corpulento, estructurado, con buen volumen de boca y muy aromático” explica Denis. Un vino muy gastronómico, tanto para acompañar platos principales como postres.
Finca Chardonnay y Finca La Anita chardonnay se consigue en vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $ 9960 y $ 17500 respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.