Vino Marca ACME (sí, el del Correcaminos) al precio de una cerveza

(Por Damián Weizman) A ver nostálgicos: quién no recuerda las caricaturas del “inocente” Correcaminos que nunca se dejó atrapar por un atormentado Coyote, que jamás encontró la fórmula para cazarlo, aunque apeló a todos los métodos explosivos que le proveía misteriosamente la Marca ACME.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La Corporación ACME es una empresa ficticia, que existe en el universo de los Looney Tunes. Apareció la mayor cantidad de veces en las caricaturas de El Coyote y el Correcaminos, que hicieron famosa a ACME por sus productos peligrosos y poco reales, los cuales fallaban catastróficamente de las peores maneras (ver más sobre su historia aquí).

Ahora se supo, esta marca misteriosa finalmente se instaló en Mendoza en formato de un vino, de un tinto compuesto principalmente por malbec. Por un malbec joven y desestructurado, que se la juega al consumo rápido, a instalarse en la mesas de los jóvenes y a competirle con todo a una botella de cerveza y aún a ganarle la pulseada en precio a muchas.

Es que su valor roza los $ 150 ($ 156) y es una apuesta de la cadena Go Bar, quienes son quines lo comercializan, junto a otras líneas de tintos con estas características, que proponen un vino para una situación descontracturada como una juntada entre amigos, una comida simple o un asado.

Este blend tinto ACME está lleno de guiños a la marca, ya que habla de una “explosión de sentidios” y va más allá en la contraetiqueta o en su página web: “Es un vino que explota en los paladares. Es dinamita en una botella. Es un generador de energía y un disparador de aventuras. Es el conflicto y la solución. Es un vino particular, pero que gusta a todos. Es un vino que une a Sheriffs y Maleantes”.

Listo; eso no dice todo. Está pensado en las explosiones animadas de la pantalla de hace 30 año, pero ahora vuelve recargado en formato malbec. Y llama la atención desde la góndola, donde en la etiqueta resalta un cohete en tonalidades naranja y destellos por doquier.

Cómo es este vino Acme
Desde InfoMendoza hablamos con Mariano Pérez, gerente comercial de Go Bar, quien nos contó que ellos comercializan la marca, como otras que también apuntan a un consumidor joven. “Es un vino novedoso para un público novedoso; un tinto joven fácil de tomar”, resumió y detalló que la idea también va tras el objetivo de ir recuperando el consumo perdido e ir por el público joven.

Este blend donde prevalece el malbec es cosecha 2019 y es producido por Agrovit Rural S.A, en la zona Este.

¿Con qué comidas va? Se deja tomar en diversas situaciones y es ideal para acompañar desde asados hasta guisos, pasando por quesos, fiambres, pastas y chocolates, aunque el mejor maridaje te lo dejamos para que elijas vos.  

¿Dónde se encuentra? Según nos cuentan está en la cadena de tiendas Go Bar, a lo largo de Mendoza y en provincias como Córdoba, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Bahía Blanca y San Isidro (Buenos Aires, entre otros puntos. Más info aquí)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).