Vino Pedaleoz te ayuda a poner a punto tu bici durante la pandemia

Pedaleoz nace de la unión de dos pasiones, el vino y bici. Es por ello que, pensando en sus seguidores, ha creado tutoriales en formato de videos para enseñar cómo poner a punto una bicicleta.
 

«Nos encontramos en la tercera partida de Vino Pedaleoz en donde tuvimos que repensar nuestras acciones de fomento de uso y reciclado de bicicletas», relata Leonardo Rodriguez, uno de los integrantes de Vino Pedaleoz.

Y continúa: «Es por eso que frente a la pandemia y pensando en el trabajo de bicicleterias y nuestros consumidores creamos tutoriales (ver todos los videos aquí) en formato de videos para que desde casa se pueda poner a punto las bicis de muchas personas aprendiendo mecánica básica de mantenimiento».

A través de esta acción Pedaleoz logra generar ingresos en quien comparte sus conocimientos (como Xarlie el protagonista de los videos) y al mismo tiempo inspirar a reciclar y reparar las bicicletas de muchos consumidores por ellos mismos.

La bicicleta representa el transporte ideal para circular por la ciudad en tiempos de pandemia ya que respeta la distancia social sumado a sus beneficios para la salud y la economía local.

Esta tercera partida de Pedaleoz llega con un varietal 100% Malbec 2018, se caracteriza por su intenso aroma a frutos rojos y frutas pasas.

Es un vino muy equilibrado, de cuerpo persistente y sumamente agradable dado su paso por barricas de roble francés.

Su final en boca deja excelentes sensaciones.

Los emprendedores persiguen la innovación constante, por eso utilizamos botellas con el mejor diseño ecológico del mercado. Al mismo tiempo, de ser pioneros en tener una edición especial de Malbec en lata.

Vino con propósito
Pedaleoz
nace de la unión de dos pasiones el vino y bici.

Nuestro emprendimiento busca innovar en el mundo vitivinícola al crear un vino que pone en valor la bicicleta, aseguran estos emprendedores.

Con la compra del vino Pedaleoz Malbec, el cliente sumas a acciones solidarias que generan valor económico, social y ambiental entorno a la bicicleta.

El propósito de Pedaleoz es sumarle financiamiento, gestión y mecánica al mundo de la bici, ya sea reciclando o fomentando su uso para contribuir a la salud y el bienestar.

Pedaleoz asocia el mundo del vino y la bicicleta, a través de un emprendimiento de triple impacto: social, ambiental y económico.

Es por ello que destinan parte de las ganancias de la comercialización de los vinos a iniciativas solidarias que tengan que ver con la bicicleta.

Subite a la experiencia Pedaleoz! Encontra los tutoriales en sus redes!

  • Face Vino Pedaleoz
  • Insta @Vinopedaleoz
  • YouTube VinoPedaleoz

Contacto: +549261 3621335 | +549261 6844007 | vinopedaleoz@gmail.com

Más notas sobre el mundo del vino en elmalbec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).