Vino Pedaleoz te ayuda a poner a punto tu bici durante la pandemia

Pedaleoz nace de la unión de dos pasiones, el vino y bici. Es por ello que, pensando en sus seguidores, ha creado tutoriales en formato de videos para enseñar cómo poner a punto una bicicleta.
 

Image description

«Nos encontramos en la tercera partida de Vino Pedaleoz en donde tuvimos que repensar nuestras acciones de fomento de uso y reciclado de bicicletas», relata Leonardo Rodriguez, uno de los integrantes de Vino Pedaleoz.

Y continúa: «Es por eso que frente a la pandemia y pensando en el trabajo de bicicleterias y nuestros consumidores creamos tutoriales (ver todos los videos aquí) en formato de videos para que desde casa se pueda poner a punto las bicis de muchas personas aprendiendo mecánica básica de mantenimiento».

A través de esta acción Pedaleoz logra generar ingresos en quien comparte sus conocimientos (como Xarlie el protagonista de los videos) y al mismo tiempo inspirar a reciclar y reparar las bicicletas de muchos consumidores por ellos mismos.

La bicicleta representa el transporte ideal para circular por la ciudad en tiempos de pandemia ya que respeta la distancia social sumado a sus beneficios para la salud y la economía local.

Esta tercera partida de Pedaleoz llega con un varietal 100% Malbec 2018, se caracteriza por su intenso aroma a frutos rojos y frutas pasas.

Es un vino muy equilibrado, de cuerpo persistente y sumamente agradable dado su paso por barricas de roble francés.

Su final en boca deja excelentes sensaciones.

Los emprendedores persiguen la innovación constante, por eso utilizamos botellas con el mejor diseño ecológico del mercado. Al mismo tiempo, de ser pioneros en tener una edición especial de Malbec en lata.

Vino con propósito
Pedaleoz
nace de la unión de dos pasiones el vino y bici.

Nuestro emprendimiento busca innovar en el mundo vitivinícola al crear un vino que pone en valor la bicicleta, aseguran estos emprendedores.

Con la compra del vino Pedaleoz Malbec, el cliente sumas a acciones solidarias que generan valor económico, social y ambiental entorno a la bicicleta.

El propósito de Pedaleoz es sumarle financiamiento, gestión y mecánica al mundo de la bici, ya sea reciclando o fomentando su uso para contribuir a la salud y el bienestar.

Pedaleoz asocia el mundo del vino y la bicicleta, a través de un emprendimiento de triple impacto: social, ambiental y económico.

Es por ello que destinan parte de las ganancias de la comercialización de los vinos a iniciativas solidarias que tengan que ver con la bicicleta.

Subite a la experiencia Pedaleoz! Encontra los tutoriales en sus redes!

  • Face Vino Pedaleoz
  • Insta @Vinopedaleoz
  • YouTube VinoPedaleoz

Contacto: +549261 3621335 | +549261 6844007 | vinopedaleoz@gmail.com

Más notas sobre el mundo del vino en elmalbec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.