Vinos, arte y amor por el terroir: la bodega mendocina Alonso Guerrero lanza un nuevo blend de su colección Artista

Bodega Alonso Guerrero presenta "Artista Blend Collection Malbec-Malbec”, un tinto elegante y equilibrado que se suma a la exclusiva línea en la que cada etiqueta es una obra de arte.

Image description

Artista Blend Collection es la colección emblemática de la bodega y la combinación perfecta de los tres pilares que la sustentan: la pasión por el vino, el amor por el arte y el respeto por el terroir.

Producida con las mejores uvas de fincas propias ubicadas en San Carlos (Valle de Uco) y Agrelo (Luján de Cuyo), la línea se destaca por la cuidada elaboración de sus ejemplares y por sus singulares etiquetas, pintadas a mano por Jorge Alonso, fundador de la bodega y artista plástico de alma y corazón.
Con este lanzamiento, Bodega Alonso Guerrero reafirma el rumbo de su proyecto: crear vinos modernos y elegantes, que además sean un canal de expresión artística.

Bodega Alonso Guerrero nació como un proyecto familiar en el año 2018, bajo la supervisión y con la creatividad de Jorge Alonso, un apasionado del mundo del vino y gran admirador del arte.

Afincada en la provincia de Mendoza, la bodega hoy cuenta con cinco líneas elaboradas con uvas de sus propios viñedos, ubicados en Santa Rosa (al este de la provincia), El Chacón (San Carlos, Valle de Uco) y Agrelo (Luján de Cuyo). Entre estas, se destaca Artista Blend Collection, colección emblemática de la bodega, con la que Jorge Alonso plasma su expertise en la creación de vinos premium en los que el arte juega un rol fundamental.
 
“Cada vino de esta colección es un lienzo en sí mismo. Las etiquetas son reproducciones de pinturas de mi autoría y también los enólogos han demostrado su arte al combinar diferentes variedades de uva para lograr un equilibrio perfecto.Cada cepa aporta su carácter único, y su mixtura da como resultado ejemplares fuera de serie. Artista Blend Collection es una línea emblemática y el orgullo de la bodega” explica Jorge Alonso, CEO & fundador de Bodega Alonso Guerrero

El nuevo integrante
Todos los vinos de Artista Blend Collection tienen enología de Clara Roby y comparten otra particularidad: los diseños de las etiquetas fueron pintados a mano por el propio Jorge Alonso.

En esta línea de vinos, el fundador de la bodega logró plasmar lo artístico en la elaboración del producto y también en la imagen y en el concepto.

Hoy, un nuevo miembro se incorpora al equipo de “Artistas”: Artista Blend Collection Malbec - Malbec. Este flamante blend está elaborado con uvas de San Carlos, Valle de Uco y de Agrelo, Luján de Cuyo.

Es un tinto elegante y equilibrado, en el que los componentes fueron cosechados en diferentes etapas y vinificados individualmente para obtener perfiles de vinos totalmente diferenciados y fueron macerados en frío durante tres días, con una fermentación alcohólica con levaduras seleccionadas. La fermentación maloláctica natural se realiza en tanques de acero inoxidable.

Posteriormente, descansan doce meses en barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso, utilizadas como apoyo para lograr complejidad pero sin que ese paso por madera predomine por sobre la expresión de cada cepa. Luego se produce el assemblage y fraccionamiento y se completa la crianza con tres meses de estiba en botella.

Artista Blend Collection Malbec - Malbec es un vino de color rojo inteso, con tonos violáceos. Combina aromas a ciruelas maduras y cerezas frescas con sutiles notas especiadas. En boca es un ejemplar elegante y equilibrado, de gran amplitud y final persistente.

Es el compañero ideal de carnes rojas asadas y ahumadas, cerdo, pastas con salsas especiadas y vegetales grillados.

Precio sugerido en vinotecas: $ 9034
 
Además de este corte de Malbec - Malbec, la colección incluye otros tres tintos y un blanco, igualmente imperdibles.

Un proyecto en expansión
Bodega Alonso Guerrero cuenta con tres fincas productivas. La última adquisición fue “Finca Don Francisco”, en Santa Rosa, al este de la provincia de Mendoza, donde la bodega posee 22 hectáreas plantadas con Bonarda, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Sauvignon Blanc.

Anteriormente se había incorporado “Finca Juliana”, un terreno de 10 hectáreas ubicado en El Cepillo, San Carlos. Por su increíble paisaje rodeado de flora autóctona, ese fue el lugar elegido para desarrollar el máster plan de la bodega.

El proyecto, aún en ejecución, incluye amplios espacios para almacenamiento, una cava en el corazón de la finca, y un espacio destinado al turismo que ofrecerá alojamiento premium y distintas experiencias pensadas especialmente para los amantes del vino.

Además, Bodega Alonso Guerrero cuenta con un campo de tres hectáreas localizado en Agrelo, Luján de Cuyo, distrito emblemático de la vitivinicultura argentina. 

Dada su ubicación estratégica y de fácil acceso, en este campo se desarrolla la construcción de la bodega operativa y de los depósitos de almacenamiento, que estarán acompañados por oficinas comerciales y un espacio abierto al turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.