La Bolsa de Comercio de Mendoza, nuevo socio de CAECEIS.

La cámara argentina de empresas de cobranza extra bancaria de impuestos y servicios integrada por Bapro Medios de Pagos, Bica Ágil, Cobro Express, Multipago, Pago Fácil,  Pluspagos, Pronto Pago, Rapipago y Ripsa, suma a la Bolsa de Comercio de Mendoza (BCM) como nuevo integrante.

Image description
Luis Romano, presidente de la Bolsa de Comercio de Mendoza, y Gonzalo Díaz Solá, presidente de CAECEIS

La CAECEIS, una entidad sin fines de lucro, fundada en 2008 representa a un sector estratégico que garantiza soluciones de cobro accesibles en todo el país. La entidad tiene como misión promover la unidad entre las empresas del sector, y defender los intereses de las mismas, colaborando con las entidades gubernamentales en la evolución del marco normativo que otorgue previsibilidad y seguridad a la prestación de los servicios de cobranza extrabancaria.

Desde 1993, la Bolsa de Comercio de Mendoza S.A. es uno de los principales agentes de recaudación de la provincia de Mendoza. Con 13 sucursales distribuidas en puntos claves de la provincia, atiende entre 80 y 130 mil clientes mensualmente. También posee convenios de recaudación con distintos entes como cajas previsionales, municipios y empresas prestadoras de servicios públicos.

“Recibimos con mucho entusiasmo al nuevo asociado con el objetivo de seguir trabajando colaborativamente entre las empresas que integran CAECEIS fortaleciéndonos como cámara y destacando el rol clave que cumple la industria extrabancaria en la economía argentina.” expresó Gonzalo Díaz Solá, presidente de CAECEIS.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Comercio de Mendoza, Luis Romano, manifestó que “la incorporación de BCM como miembro de CAECEIS brindará a la Bolsa una nueva mirada respecto de una de sus actividades principales, y a su vez permitirá que ésta realice el aporte desde su perspectiva de entidad inserta en las economías regionales, con un amplio espectro de participación en sociedades mixtas que impulsan la actividad económica con apoyo del Gobierno. Estamos muy agradecidos y entusiasmados de formar parte, expresó Romano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.