11 bodegas de Mendoza participan a distancia de una Misión de Vinos a Ecuador

ProMendoza trabaja en el crecimiento de la demanda de vinos en el mercado de Ecuador, a través de la presentación de etiquetas de 11 bodegas a 12 importadores de ese país, que continuará con reuniones de negocios virtuales. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería Argentina, la Fundación ProMendoza y la Embajada Argentina en Ecuador.

Image description

“La idea es generar una inserción inteligente con ese mercado, es por ello que esta presentación de vinos la hemos realizado a través de La Cofradía del Vino de Ecuador, porque es el mejor canal interno que pueden tener nuestros vinos para llegar a los importadores. Ellos conocen y reconocen los buenos vinos, el potencial de Mendoza y son un excelente vínculo para generar negocios” aseguró Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza.


Esta semana, culminó la primera etapa de la Misión Comercial a Ecuador, destinada a presentarle a importadores y comercializadores de vinos del Ecuador la oferta exportable de bodegas provinciales. Ahora, cada importador se reunirá de manera virtual con los vinos que más le interesaron en la degustación, para avanzar en la posibilidad de realizar negocios.


Las bodegas mendocinas

De la misión 11 bodegas mendocinas: Antucura, Argana, Las Águilas, Viamonte, Budeguer, Casarena, Chaglasian, Don Cristóbal, Finca Don Carlos, Finca El Pehuén y Mi Terruño, quienes utilizarán las herramientas de apoyo financiero para mitigar los efectos de la pandemia ideadas por ProMendoza y financiadas por el Gobierno de la provincia a través del BID, cuyo propósito es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.

La presentación de las bodegas se realizó a través de una cata dirigida organizada por la Embajada Argentina en Quito, que estuvo a cargo de Pablo Concelmo, enólogo mendocino de la Cofradía del Vino de Quito, cuyas instalaciones acogieron el evento realizado en dos partes, conforme intereses de los importadores ecuatorianos y oferta de las bodegas argentinas.

Participaron de las catas 12 empresas importadoras y comercializadoras de vinos en el mercado ecuatoriano. Los asistentes destacaron la calidad de los vinos mendocinos degustados y manifestaron su interés en mantener reuniones de negocios con las bodegas argentinas.


El mercado ecuatoriano posee una alta valoración y estima por el vino argentino, que compite con los más importantes y tradicionales orígenes vitivinícolas del mundo. Se busca con esta actividad incrementar la presencia argentina en este mercado dinámico y ávido de nuevos sabores y experiencias. El mercado ecuatoriano importa anualmente US$ 25 millones, siendo la participación argentina alrededor del 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.