“Acequia TV” transmite el concurso de recetas de oliva IG Mendoza

El certamen, impulsado por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y el Instituto Gastronómico de las Américas, puede verse por el canal 29 de la TDA desde el 16 de enero, de lunes a viernes a las 13.30 y se extenderá hasta el lunes 6 de febrero.

Image description

Con el objetivo de seguir potenciando la actividad olivícola de Mendoza, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) informa que el Concurso de Recetas con Aceite de Oliva Extra Virgen IG Mendoza será transmitido por el canal de aire mendocino Acequia TV.

Así lo anunciaron desde la entidad dependiente de la cartera económica provincial. Los episodios del certamen, impulsado de manera conjunta con el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), la Asociación Olivícola Mendocina (Asolmen) y empresas certificadoras, podrá apreciarse a partir de hoy, y de lunes a viernes a las 13.30, por el canal 29 de la TDA.

“Podremos ver todos los detalles de lo que fue la grabación de las cápsulas de promoción de esta importante iniciativa que contó con la participación de un jurado de lujo y 16 participantes seleccionados para la categoría plato principal y la categoría postre”, informaron desde el organismo.

El objetivo del concurso, que fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones, era que los participantes pudieran cocinar sus recetas en vivo utilizando como ingrediente principal el AOVE IG Mendoza. Además, se solicitó la incorporación a las recetas de durazno envasado, ciruela deshidratada, frutos secos y ajo.

Cada instancia del concurso fue filmada y fotografiada. Lo propio se hizo con las distintas preparaciones. Para cada una de los platos principales y postres fueron seleccionadas diferentes locaciones que dieron el marco ideal para el desarrollo de las actividades.

Respecto de la primera fecha, se llevaron a cabo en las instalaciones de la Olivícola Laur, ubicada en el departamento de Maipú, sitio que alberga un patrimonio cultural, productivo y arquitectónico sumamente interesante rodeado de un marco paisajístico digno de apreciar.

Al momento del lanzamiento del concurso, fueron en total 38 las propuestas presentadas de las que se preseleccionaron 16. Las 16 recetas presentadas se van a ir cocinando en distintas almazaras y algunos lugares históricos de la provincia.

Primera entrega

El primer programa, que se pone al aire este lunes, contempla el desarrollo de un plato de postre que estará a cargo Daniel Zavallo, quien elaborará Atardecer en Pirca, mientras que en la categoría Plato Principal, Valentina Guillot preparará Salmón con reducción de granada y tomates cherry confitados. El AOVE IG Mendoza elegido por ambos para sus recetas fue Laur Clásico.

El jurado será coordinado por María Laura Zavattieri (directora del IGA) y estará integrado por Gabriel Guardia (gerente de LAUR); Verónica Fernández Dupaus, reconocida cef local, y propietaria del restaurante La Melesca; Aldo Pagano, directivo de IDR y de la Federación Plan Estratégico de Durazno Industria (Fepedi), y Juan Pablo Parapuño, del portal Mendoza Chic.

Cada receta será evaluada en función del mejor uso del aceite de oliva virgen extra con Indicación Geográfica Mendoza y, a su vez, en la mejor combinación de este con durazno envasado, ciruela deshidratada, frutos secos y ajo. Los sabores, texturas, técnicas y estética de los platos fueron, entre otros, los aspectos analizados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.