Aumenta casi un 70% el valor de la construcción en Mendoza

Aunque muchos piensen en ahorrar en dólares o en fondos de inversión, lo cierto es que la construcción sigue siendo una de las inversiones más relevantes en Argentina. Asimismo, el costo de construir una casa pequeña de apenas 60 m2 oscila los $ 8 millones según cálculos del Centro de Ingenieros, el cual coincide con la Cámara Argentina de la Construcción, que estipula un costo del metro cuadrado en un promedio de $ 63.000 para una vivienda tipo.

Image description

La base se toma a partir del costo de mano de obra y materiales de construcción, los cuales han aumentado en lo que va del año un 65,69%. En tanto la variación de precios promedio mensual de los  nueve meses del año (enero a septiembre) se mantuvo estable en un 7,30% según la nueva medición del IRE (Índice Red Edificar), que dio como resultado que el valor acumulado de setiembre con respecto a agosto fue del 7,28% con una caída importante frente a los 10,64% del mes pasado.

El acumulado desde enero a septiembre, con base cero en diciembre es de 65,69% y mantiene las proyecciones de un costo mensual acumulado cercano al 90% de aumento del precio de los materiales de construcción para el 2022. Además, la otra variable sujeta  a la inflación es la mano de obra que cotizan a plazos cada vez más cortos y se establece precios basados en el valor de los materiales en la mayoría de los casos. Marcos Ortega, carpintero, explica que “el porcentaje que aumenta la madera, se equipara en la mano de obra con el mismo porcentaje porque la inflación no da tiempo a consensuar precios”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.