Benomad se expande y llega a Mendoza

La pandemia de coronavirus y su consecuente necesidad de aislamiento social supuso una explosión de teletrabajo, en particular mediante la modalidad del home office, que a su vez desnudó toda serie de problemas asociados al desempeño de las tareas desde el hogar: problemas de conectividad, falta de espacios adecuados, la desacostumbrada coexistencia de las rutinas familiares con las laborales, entre otras cosas.

Image description

En este contexto, tres emprendedores se anticiparon al futuro de lo que se proyecta como una parte esencial de la ‘nueva normalidad’ post pandemia y comenzaron hace dos años a desarrollar benomad, una startup cuyo propósito es que profesionales independientes, freelancers, estudiantes y empresas tengan una mejor experiencia de trabajo donde puedan elegir los mejores espacios para desarrollar adecuadamente sus actividades contando con ameneties, beneficios y conectividad propia, dispuesta por benomad.

En este sentido, a través de la APP de benomad (disponible para Android & IOS), es posible elegir restaurantes, hoteles, espacios boutique, teatros y librerías de calidad, entre otros.

Mediante una membresía accesible para empresas e individuos, se puede disponer de lugares confortables, con conectividad WiFi de alta velocidad y elegirlos en función de sus necesidades de cercanía y comodidad, sea la propia o la de las personas con las que necesiten interactuar, durante el tiempo que lo necesiten.

La startup ya tiene firmados acuerdos con más de 70 espacios premium ubicados en CABA, GBA y La Plata como son Sheraton Hotel, Hotel Meliá, Paseo La Plaza, Galerías Pacífico, Miravida Soho Hotel, Selina Palermo, Patios de San Telmo, BASA, Mudra, Tanta, Million, Hell´s Pizza, Hard Rock Café, Baxar Mercado La Plata, Hoteles Days Inn y Grand Brizo en La Plata y varios paradores y espacios en la costa atlántica como Tante, La Gamba, La Serena y Temple en Pinamar, Cariló y Valeria del Mar). Ahora expande sus fronteras a Mendoza, Rosario, Córdoba y Neuquén.

“Benomad nace con un fuerte componente colaborativo. Se trata de conectar la necesidad del usuario, que podrá trabajar donde lo necesite en el momento en que lo necesite y con las condiciones de confort y operatividad que se adapten a sus cambiantes requerimientos, con las de los owners de bares,  restaurantes y otros espacios de calidad que obtendrán mayor volumen de ventas en tiempos ociosos, ingreso de nuevos clientes por pertenecer a la comunidad benomad, mayor visibilidad y exposición de su marca e instalación WiFi de alta velocidad como elemento diferenciador a cargo de la aplicación”, explica Pablo Di Filippo, CEO y Cofundador de benomad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.