Best of Mendoza’s Wine Tourism 2025: Los protagonistas del enoturismo mendocino

(Por Carla Luna) El Auditorio Ángel Bustelo se vistió de gala el pasado viernes para celebrar la 20ª edición de los Best of Mendoza’s Wine Tourism, un evento que refrendó la pujanza del enoturismo mendocino al distinguir a los proyectos más destacados en ocho categorías. Con presencia de autoridades provinciales y nacionales, la premiación reafirmó que Mendoza no sólo produce vinos de excelencia, sino experiencias memorables alrededor de ellos. 

Image description

Durante la ceremonia, el gobernador Alfredo Cornejo resaltó que en Mendoza funcionan más de 900 bodegas, de las cuales más de 230 reciben visitantes, lo que posiciona a la provincia como un destino enoturístico global.  Apuntó al crecimiento: “este esfuerzo conjunto explica que hoy tengamos más de 130 nominaciones, cada vez con más talento y proyectos que premian el mérito real de crecer con trabajo”. 

Gabriela Testa, presidenta de Emetur, enfatizó el carácter significativo de la participación récord de 121 proyectos presentados (111 finalmente en competencia).  Asimismo, subrayó que pertenecer a la red Great Wine Capitals durante dos décadas no solo otorga reconocimiento, sino que genera capacitación, vínculos comerciales y visibilidad internacional para Mendoza. El acto contó además con un fuerte componente cultural: la presentación artística incluyó a Mike Amigorena y un malambo estilizado dirigido por Abel Giménez, entre otros, realzando la unión entre vino, cultura y territorio.

Los ganadores 2025 

En esta oportunidad se entregaron distinciones de Bronce, Plata y Oro en ocho categorías: Alojamiento; Arquitectura y Paisaje; Arte y Cultura; Experiencias Innovadoras; Prácticas Sustentables; Restaurantes o Experiencias Culinarias; Servicios Relacionados al Turismo Vitivinícola y Pequeñas Bodegas. Los ganadores del Oro —excepto en Pequeñas Bodegas, de carácter local— representarán a Mendoza en la competencia internacional que se celebrará en noviembre en Burdeos, Francia.

En la categoría Alojamiento, el galardón de Oro fue para Entre Cielos Wine & Wellness Hotel, un referente de lujo y bienestar en el corazón de Vistalba. La Plata quedó en manos de Casa Agostino Luxury Wine Resort, que combina hospitalidad boutique con experiencia en viñedos. El Bronce fue para Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, una de las aperturas más esperadas en el Valle de Uco.

El Oro en Arquitectura y Paisaje fue para The Williams Casanegra Distillery, reconocida por su diseño innovador y su integración armónica con el entorno. La Plata distinguió a Lamadrid Estate Wines, mientras que el Bronce quedó en manos de Savia – Cocina Casarena, un espacio que conjuga arquitectura y gastronomía en plena Luján de Cuyo.

En Arte y Cultura, el primer puesto fue para Club Tapiz (Fincas Patagónicas), un proyecto que fusiona tradición vitivinícola con propuestas artísticas y patrimoniales. El segundo lugar fue para Claroscuro Bodega de Arte, un espacio que convierte al vino en un vehículo de creatividad. El Bronce lo recibió Alfa Crux, con su propuesta cultural y enológica en el Valle de Uco.

Experiencias Innovadoras: El Oro en esta categoría fue para Viña Doña Paula Terroir Camp, que ofrece una inmersión única en los viñedos y en el concepto de terroir. La Plata quedó en manos de Mental Wine Tour by Agustín Saitta, que propone un recorrido sensorial innovador. El Bronce lo obtuvo Hilbing Franke Distillery, pionera en destilados mendocinos.

Prácticas Sustentables: El premio de Oro fue para Viña Doña Paula, por su compromiso con el cuidado del medioambiente y la innovación sustentable. El segundo puesto fue para Bodega Trivento, que también ha desarrollado proyectos de impacto positivo. El Bronce recayó en Auténtico Cocina Contemporánea, un restaurante que integra sustentabilidad en su propuesta gastronómica.

Restaurantes / Experiencias Culinarias: En este rubro, el Oro fue para Quimera Bistró (Achaval Ferrer), que destacó por su sofisticada gastronomía en diálogo con los vinos de la bodega. La Plata reconoció a Estación de Alma – Bressia, mientras que el Bronce fue nuevamente para Auténtico Cocina Contemporánea, consolidando su doble presencia entre los premiados.

Servicios Relacionados al Turismo Vitivinícola: El galardón de Oro correspondió a Run for Wine, una propuesta que integra deporte, turismo y vino. La Plata fue para Magnolia by Enfoque Comercial, y el Bronce para Bodega Iaccarini, que suma valor agregado a la experiencia turística.

Finalmente, en la categoría Pequeñas Bodegas, el Oro fue para FOWines, destacada por su producción de alta calidad y experiencias personalizadas. La Plata distinguió a Bodega Alandes (Karim Mussi Wines), mientras que el Bronce quedó en manos de Bodega Alpasión, un emprendimiento que se ha convertido en referente del Valle de Uco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza acelera hacia la movilidad eléctrica: empresas apuestan al futuro sustentable

La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa lejana y empieza a tomar forma en Mendoza de la mano de empresas que están invirtiendo en el desarrollo de un ecosistema más limpio y eficiente. En septiembre se concretaron dos hitos clave: la apertura de una concesionaria que ofrece un portafolio de autos híbridos y eléctricos, y la habilitación del primer punto de carga de la provincia a través de una compañía de triple impacto.

Cornejo en Guaymallén: “Argentina no tiene destino sin equilibrio fiscal y reformas estructurales”

El municipio de Guaymallén fue sede del primer Foro “Claves para una Argentina competitiva, para evaluar la economía que se viene”, un espacio de debate que reunió a empresarios, académicos, economistas y referentes institucionales. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Marcos Calvente, se consolidó como una instancia clave para reflexionar sobre los desafíos del país y las oportunidades de Mendoza.