Best Of Wine Tourism, lo mejor del turismo del vino mendocino que competirá Alemania

(Por Carla Luna) Naoki, Pulenta Estate, Bodega Los Toneles con La Casona y Abrasados, Bodega Salentein, Bodega Matervini y Wines Ops competirán en octubre por Best Of Tourism en Mainz-Rheinhesse, Alemania representando el enoturismo de Mendoza.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ayer se llevó a cabo la premiación del concurso Best Of Mendoza's  Wine Tourism 2022 en el Auditorio Ángel Bustelo con la presencia de todos los referentes del turismo vitivinícola y la conducción de Luis Serrano y Mayra Tous.

Best Of Wine Tourism es un reconocimiento a las mejores prácticas relacionadas con el turismo del vino. Las distinciones se realizan en bronce, plata y oro, y la premiación tiene lugar anualmente en cada una de las ciudades miembro de la red global de las Grandes Capitales del Vino. Mendoza  está en el mapa mundial siendo parte de estas  11 ciudades enoturísticas.  Los premiados en la categoría oro participan del concurso Internacional en octubre compitiendo con los oros de las otras capitales del vino  en Mainz, Alemania, ciudad que le corresponde este año ser anfitriona.


La provincia integra  la red de las Great Wine Capitals desde hace 16 años. El resto de las capitales que participan en esta red de promoción de los destinos más destacados en la producción de vino y en los servicios que se desarrollan a su alrededor son Adelaida (Australia), Bilbao-Rioja (España), Burdeos (Francia), Mainz-Rheinhessen (Alemania), Porto (Portugal), Napa-San Francisco (Estados Unidos), Valparaíso- Casablanca (Chile), Verona (Italia), Lausana (Suiza) y Cape Town – Cape Winelands (Sudáfrica).

Se premiaron 8 categorías: Alojamiento, Arquitectura y Paisajismo, Arte y Cultura, Experiencias Innovadoras, Prácticas Sustentables, Mejor Restaurante, Servicios Relacionados y Pequeñas Bodegas.

En Alojamiento, la distinción en oro se la llevó Naoki by Darthy Family Wines, plata la ganó Bodegas Gimenez Rilli y el bronce Casa Septem, el desarrollo del Grupo Cioffi.

En Arquitectura y Paisajismo  el oro correspondió a Pulenta Estate y la Plata a Bodega Caelum, mientras que el bronce quedó desierto.


En la categoría Arte y Cultura del Turismo del vino, la cual valora las bodegas que albergan museos y galerías vinculadas al arte e incluye desarrollos impresos siempre vinculado el vino con el arte. El Best Of de Oro correspondió a Bodega Los Toneles con La Casona, el Plata se lo llevó el Fondo Vitivinícola y el Bronce al programa televisivo Pasión por el vino que se transmite por Canal 7.  

En Experiencias Innovadoras  donde se busca que las bodegas, empresas o instituciones realicen experiencias vinculadas al enoturismo. En esta oportunidad consiguió el oro Bodega Salenstein, la premiación en Plata la ganó Wine Ops y Bronce Mendoza Balloons, los vuelos en globo aerostático de Junín.

En la categoría Prácticas Sustentables donde el objetivo es la  sustentabilidad, la promoción de las condiciones ecológicas perdurables consiguió el oro Bodega Matervini, el Best Of de Plata fue para Susana Balbo Wines y el Bronce para Bodega Salentein. Esta categoría ganó el oro mundial, en la edición pasada con SuperUco poniendo a Mendoza en el ejemplo de prácticas sustentables en el mundo.

El Mejor Restaurante con el premio en Oro fue para Abrasados de Bodega Los Toneles, siendo el segundo Oro que logra esta bodega en esta misma categoría, Plata la ganó Osadía de Crear de Susana Balbo y Bronce fue para Super Uco.


La categoría Servicios Relacionados, justamente trata sobre aquellos servicios que crean valor en torno al turismo del vino. La premiación en Oro fue para Wines Ops, la aplicación que facilita el enoturismo , Plata correspondió a Wine Ride y Bronce Wine Institute.

En la categoría Pequeñas Bodegas, el premio principal de Oro fue para Bodega Matervini, la Plata para Bodega Caelum y el bronce para Bodega Iúdica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.